- Metafísico. - Psíquico. - Profesor en Parapsicología. -

Seguidores

Categorías

domingo, 16 de marzo de 2025

LA HISTORIA SE REPITE EN KURSK

 

¿Por qué invadieron los ucranianos Kursk?

 

La OTAN, utilizando la estrategia de un intento de presionar a la Federación Rusa con el fin de crear una amenaza en su propio territorio, enviando tropas y penetrando su propio territorio de Kursk. De esta manera crearían una amenaza que pudiera debilitar a Rusia y frenar su avance sobre Ucrania. Pero eso no sucedió así. Es todo lo contrario, las tropas rusas siguen avanzando y tomando territorios ucranianos.

 

En la ofensiva sobre la región de Kursk, su objetivo fue lanzar un ataque contra la central nuclear de Kursk y tomar la estación de distribución de gas de Sudzha, el gasoducto que lleva gas ruso a Europa, ubicada a 10 kilómetros de la frontera con Ucrania.  Su objetivo ucraniano era tener el control de la estación de distribución y amenazar sobre las infraestructuras críticas energéticas rusas.

 

Se imaginan si los misiles ucranianos asestaran sobre la central nuclear de Kursk, esto haría saltar las alarmas, que podría desencadenar un problema nuclear grave. Al provocar esa situación así, produciría un accidente de un desastre nuclear e inclusive una Guerra Nuclear. Pero, Rusia disolvió todas amenazas de ataques ucranianos sobre la Central Nuclear de Kursk.

 

¿Ahora entienden las consecuencias que ocasionaron el gobierno Globalista?

 

Los ataques contra la central nuclear de Kursk. Con esa imprudencia Rusia estaría expuesta a una contaminación en las poblaciones de esa región y sería un caos. Entonces Rusia estaría obligada a realizar un ataque nuclear ante esta situación amenazante. Eso era lo buscaba la Alianza, provocar a Rusia y así iniciar una guerra con Europa. Y es lo que realmente en la actualidad Europa desea una confrontación con Rusia

 

Por eso vemos que hay mucha prudencia en el gobierno de Vladimir Putin. Mientras que, en el gobierno saliente de Washington vimos a un Joe Biden ir hacia un camino con todas las posibilidades de una Guerra Nuclear. Y con una OTAN, con gobiernos no prudentes como Reino Unido y Francia, declarando que Kiev tiene el derecho de atacar dentro del territorio de Rusia.

 

Invadir Kursk, fue un intento por el tener el control de la estación que provee gas a parte de Europa bajo los intereses y beneficios de Kiev. Esa infraestructura energética es el punto de entrada del gas ruso a la red de gasoductos de distribución ucraniana que transporta el gas desde Rusia directo hacia Europa a través de su territorio. Aproximadamente una cuarta parte de toda la energía que se consume en la Unión Europea procede del gas natural que provee este gasoducto.

 

Toda esta situación tuvo consecuencias sumamente drásticas para las economías de los países europeos, de Austria, Hungría, Eslovaquia, República Checa e Italia. Una Kiev de no prorrogo el acuerdo de tránsito de gas entre Gazprom y Ucrania que ya expiró. Mientras este gasoducto abastecía de gas ruso, a Austria, Hungría, Eslovaquia, República Checa e Italia.

 

Estados Unidos es el responsable de la crisis energética que azota a Europa y uno de sus principales objetivos es someter a Europa. Generando la dependencia energética; destruyendo su industria y eliminando a principal competidor, Alemania. Entonces tenemos a un Estados Unidos proveyendo un gas caro para la industria europea. Por un lado, teníamos a un gobierno de Biden con una Guerra contra Rusia, por grandes intereses como el gas y petróleo ucraniano y, por otro lado, tenemos la financiación una guerra de intereses, por las riquezas que yacen en su suelo.

 

Ahora nos encontramos con un Estados Unidos al borde del desastre de quedarse sin gas y petróleo. Entonces, tenemos al nuevo gobierno entrante de Donald Trump, que si o si quiere las riquezas que yace debajo del suelo de Ucrania y lo más importante sus recursos energéticos y el titanio.

 

Entonces nos encontramos con un Estados Unidos y los países europeos, entrando en una nueva fase de “Falso Proceso de Paz” con la intensión de ganar tiempo.


¿Cómo pudieron las tropas ucranianas dentro del territorio ruso de Kursk?


Los soldados ucranianos penetraron por las tuberías del gasoducto Urengói-Pomari-Úzhgorod, pasando dentro del territorio ruso, tomando por sorpresa a los rusos y había logrado un gran avance tomado una gran parte de Kursk. Luego abrieron una brecha desde Sumy y través de ella se realizaban los suministros   a las tropas ucranianas, permitiendo el avance de sus vehículos de Sumy hacia dentro del territorio ruso.


Ahora nos encontramos con una Rusia cercando a los ucranianos en Kursk. Rusia descubrió que las tuberías del gasoducto Urengói-Pomari-Úzhgorod, los ucranianos se abastecían de suministro y por eso se estaba librando una intensa batalla por Sudzha, y las fuerzas rusas lograron entrar a través del gasoducto Urengói-Pomari-Úzhgorod que los mismos ucranianos habrían utilizado desde un principio sorpresivamente sobre Kursk. Se está librando grandes batallas a lo largo de lo que parecía ser el interior de un gran tubo.


¿Porque la Alianza hizo esto?


La OTAN solo buscaba una escalada del conflicto, en un intento que Rusia tenga una reacción desproporcionada. Entonces tendrían un motivo para que los medios tengan una justificación diciendo: “que Rusia es una amenaza y es un peligro para la seguridad europea”; “que Rusia es un peligro”, “que Putin quiere invadir hasta España”. ¡Y lo siguen diciendo! Ahora tenemos a un gobierno estadounidense con intenciones hacer de mediador de la paz de Ucrania con Rusia, justo en el momento que Rusia tiene el triunfo sobre Ucrania. No olvidemos que las tropas rusas siguen avanzando sobre territorio ucraniano, ocupando nuevos poblados y avanzando kilómetros.


Por lo tanto, tenemos a una Ucrania que no puede contener ese avance y a una Europa diciendo que los rusos es una amenaza para Europa. Ucrania ya no tiene la capacidad defensiva o no puede detener el avance ruso. Esto sería un indicativo que el frente ucraniano terminará colapsando y cediendo más aún ante el avance de las tropas rusas


¿Cómo sucedió que las tropas ucranianas se introdujeron sorpresivamente en el otro lado de la región de Kursk?


Las tropas ucranianas se introdujeron dentro del territorio ruso a través dentro de la red del gasoducto, utilizando máscaras antigás y lograron una avanzada inesperada y se infiltraron dentro del territorio de Kursk. Vestidos de civiles atacaron a las tropas rusas por la retaguardia que protegían la frontera rusa de Kursk con Ucrania. De esta manera abrieron una brecha y de inmediato se introdujeron sus brigadas de infantería blindada y tropas.


Entonces tomaron por sorpresa a los rusos, que ni siquiera se habían dado cuenta que los ucranianos habían penetraron por sus tuberías gasíferas en su territorio y abriendo una brecha en los caños gasíferos. Para colmo, los rusos no podían identificar a los ucranianos camuflados entre los poblados de Kursk ni de los que portaban uniformes de rusos. Apenas las tropas rusas se acercaban a las zonas del conflicto eran emboscados en una forma traicionada y matándolos.


En un primer momento todo era una confusión. Los ucranianos habían tomado los centros de comunicación rusa y obligarlos a que les den las claves para que decodificar las comunicaciones codificados. Les torturaron para que den las codificaciones de las comunicaciones, como no hablaron, los asesinaron.


Las fuerzas ucranianas atravesaron en forma audaz, sin resistencia, y luego ingresaron desde la región Sumy (territorio ucraniano con la frontera de Kursk) con camiones de suministros, tanques, vehículos de transporte provisto por la OTAN y realizaron una contraofensiva relámpago. Pero asesinaron a muchos civiles que intentaron rebelarse o huir de la invasión ucraniana. Recuerden que los ucranianos estaban disfrazados de partisanos civiles y con uniformes rusos.


Todo Occidente quedó sorprendido por contraofensiva relámpago por las tropas ucranias comandadas por la OTAN, pero los medios no sabían cómo hicieron para ingresar sobre la región de Kursk, y ni siquiera saben que penetraron por la red del gasoducto.


Rusia tampoco entendía como penetraron las fuerzas ucranianas, pero dejo que avancen más sobre el territorio de Kursk, repitiendo la misma experiencia como cuando los alemanes invadieron en la Segunda Guerra Mundial esa región de Kursk.


La ofensiva ucrania, habían logrado apoderarse de territorio ruso y “el elemento sorpresa funcionó”. Entraron fácilmente y sin apenas resistencia. Una Ucrania, con la autorización de luz verde occidental para atacar al otro lado de la frontera, apoyada por la OTAN que les provee arsenal Occidental.


Se repite la historia, misma situación de la ofensiva alemana sobre Kursk soviético


En la primavera de 1943, se produjo la batalla que cambió el hilo de la historia soviética. Los alemanes invadieron territorio ruso mientras las tropas soviéticas retrocedían ante el relámpago del avance alemán. Hasta que soviéticos decidieron hacer frente a los alemanes, para detener su avance enfrentándose en batalla la región de la ciudad soviética de Kursk.


La estrategia de Moscú, fue crear una defensa escalonada para cercar a los alemanes en dirección de Kursk. Hitler había diseñó un plan ofensivo de “doble pinza” desde el norte y el sur a fin de encerrar a los soviéticos en Kursk para dejar aisladas a las tropas soviéticas.


Los mandos alemanes suponían que una victoria en Kursk la cual reafirmará una derrota de Stalingrado. Esa ofensiva alemana, fue retrasada para esperar la llegada de nuevos tanques con orugas más anchas y mejor armamento y blindaje que modelos anteriores. Esa demora ofensiva le dio tiempo al Ejército Rojo para construir una defensa en la cual incluían campos de minas, cercas de alambres de púas, zanjas antitanques y nidos de ametralladoras. También fue acompañada por un esfuerzo aún mayor en la producción de tanques y artillería autopropulsada y tuvieron tiempo para concentrar sus propias unidades blindadas. (Lo mismo ocurrió en la actualidad con Rusia, la evacuación de los poblados cuando comenzó el avance de las tropas ucranias, para llevarlos a una trampa, creyendo que están ante una gran victoria sobre territorio ruso de Kursk. Rusia tiene paciencia y sabe esperar y, ahora le toca su turno).


Los alemanes contaban con tropas de combate que tenían experiencia de combate y superaban a los soviéticos con tanques avanzados, en la cual incluían los famosos caza tanques. Pero las fuerzas soviéticas los superan a los alemanes con piezas de cañones, lanza cohetes y aviones.


En un principio, las acciones combativas favorecieron a los alemanes que lograron sobrepasar la valla defensiva y lograron llegar a las líneas enemigas. A simple vista parecía que el ejército rojo estaba perdiendo la batalla, al pasar los días el ejército soviético logró frenar el ataque.


Hitler estaba decepcionado con la profundidad del avance alemán, pero los soviéticos los dejaron avanzar para que entrasen en una trampa preparada, solo debían esperar que los alemanes mordieran el anzuelo, sacrificando tropas.


Los alemanes no pudieron romper la línea defensiva del ejército soviético. Los alemanes habían perdido una considerable cantidad de tanques. El 12 de julio, Stalin ordenó pasar a la ofensiva.


Durante las siguientes semanas, las fuerzas armadas soviéticas lanzaron diversas contraofensivas que hicieron retroceder a los ejércitos germanos y que culminaron con la toma de la ciudad de Járkov, el 23 de agosto. De esta manera finalizó la batalla de Kursk.


Fue la batalla de tanque más grande de la historia, en donde involucraron en escena; 2.900 tanques alemanes avanzados y 3.250 tanques soviéticos; y fue la batalla muy destructiva. El ejército rojo atacó con todo lo que tenía, con artillería pesada, lanzando cohetes y su aviación. Fue aniquilada una de las más importantes agrupaciones militares germanas.


La derrota de los alemanes en Kursk permitió a las fuerzas armadas soviéticas realizar ofensivas que terminó expulsando a los invasores germanos del territorio incluyendo Ucrania y Bielorrusia y proceder posteriormente a la liberación de Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Yugoslavia, Rumanía y Bulgaria y extirpar el nazi fascismo de la propia Alemania.


¿Qué está sucediendo ahora?


Se repetirá la misma situación en Kursk, los rusos cercaran en un movimiento de pinza a las tropas ucranianas con sus cientos vehículos blindados para rodearlo y aniquilaran a la más importante fuerza de regimientos que posee Ucrania.


Será la batalla más destroza de esta era, será un cementerio de blindados de la OTAN. Putin iniciará la caza de Brujas con el exterminio de las fuerzas ucranianas y de las tropas de la OTAN en la región de Kursk y no dejará a ninguno con vida. Para la ley rusas, fuerzas ucranianas que invadieron su territorio son terroristas. Las fuerzas ucranianas con cascos nazis dejaron un tendal de muerte de cientos de pobladores inocentes de Kursk y con el asesinato de sus tropas rusas en la frontera sin dejar prisioneros, desde el inicio de su invasión.


Un Putin estratégico y con paciencia


Tenemos a Vladimir Putin, actuando con mucha prudencia, ante una situación de la invasión ucraniana dentro de su propio territorio con el avance en la región Kursk. No es como el Ministro israelí Benjamin Netanyahu lanzando ataques masivos sobre la Gaza Palestina; por sed de “venganza” y masacrando a miles de palestinos inocentes. Lo único que falta es que a Putin le roben a su hijo.


Putin usa la estrategia militar: “nunca hagas lo que el enemigo quiere que hagas”. Es decir: “si te están provocando para algo, no caigas en la provocación”. Por qué lo está haciendo, es por algo y vas caer en la trampa”. Y lo más importante: “no molestes al enemigo cuando se está equivocando”.


Así es como funcionan las cosas, un Putin manteniéndose con prudencia y calma, de esa manera sabe qué plan de acción tomar. Al no hacer lo que el enemigo quiere que haga, evitar escenarios no deseados. En un principio Rusia no bombardeo sobre la región de Kursk, para evitar matar a su propia gente. Espero que su población estuviese totalmente resguardada y por eso esta realizando una contraofensiva destructiva contra los ucranianos.


La contraofensiva ucraniana en la región rusa de Kursk, fue un rotundo fracaso. Entonces nos encontramos con un Occidente con una narrativa de que Rusia es una amenaza para Europa.Por otro lado, tenemos a los ucranianos perdiendo la guerra y pidiendo una tregua de paz.


Suenan los tambores de la guerra para Europa


Ahora, Polonia pide al gobierno de Estados Unidos la instalación de sistemas nucleares en su territorio. Sistemas de misiles con capacidad nuclear de llegar al corazón mismo de Rusia y el gobierno de Emmanuel Macron autorizado el despliegue de tropas francesas en Ucrania.


Una Francia con un argumento que Rusia invadirá Europa. Hay un gran temor para los europeos en la posibilidad de retomar la Tercera Guerra Mundial. En realidad, Europa buscara la forma de provocar a Rusia y allí comenzara la guerra. ¿Cómo podría enfrentar una Europa a Rusia?


Ucrania ya no podrá realizar ofensivas, su mejor fuerza militar habrá sido eliminada en Kursk.


El uso de armas nucleares en una nueva guerra significaría el fin de la humanidad. 


Hoy existe un riesgo inminente de guerra con el uso de ese tipo de armas e inevitablemente evolucionaría hacia un conflicto nuclear mundial. La vida de la humanidad, y de tú seres humanos más queridos correrán tales riesgos y habrá un Mañana que será demasiado tarde.


Si quieres leer una publicación anterior que predijo que sucedería en Kursk Haz clic en el enlace para Ver


FIN




LA BATALLA ENTRE LA OSCURIDAD CONTRA LA LUZ. Parte I

  Hay una razón para ser atraídos y sabrán que son parte de todo. No es casualidad que estén aquí, o que estén leyendo esto. El sólo hecho d...