- Metafísico. - Psíquico. - Profesor en Parapsicología. -

Seguidores

Categorías

sábado, 7 de octubre de 2023

Ucrania, frente a la pérdida de la Guerra

 

Ataques contra la Península de Crimea

El 4 de octubre 2023, La OTAN realizó una operación de ataque contra la región la Península de Crimea y durante toda esta operación varios aviones RQ-4V Global Hawk no tripulados estadounidenses sobrevolaron el sur de Crimea sobre el Mar Negro desde Georgia hasta Rumania e inclusive Turquía. Los drones no tripulados estadounidense estaban sobre el sur de la Península de Crimea para dirigir la operaciones y para la corrección de los ataques sobre los objetivos; dirigiendo el ataque con misiles sobre los objetivos, para detectar las baterías de defensa rusa y para dar apoyo de asesoramiento a las embarcaciones que llevaban tropas para el desembarco sobre las playas de Crimea. El avión estadounidense no tripulado estaba posicionado al sur de Crimea, su intención era detectar y recopilar la información de las posiciones de las baterías de misiles de la defensa rusa cuando interceptaron los misiles que sobrevolaban contra Península de Crimea.

En la hora de la noche la fuerza de la OTAN realizó un ataque con misiles contra la región de Ucrania. Desde el sur de Odesa, desde la frontera de Rumania las tropas ucranianas y la OTAN realizaron un bombardeo con misiles cruceros estadounidense contra la región de la Península de Crimea. Todos los medios eluden que los ucranianos lanzaron los misiles Neptuno, que son misiles anti buque adaptados, pero en realidad son misiles cruceros estadounidense saliendo del espacio del norte de Rumania, para luego realizar un giro y después aparentar que salieron de Odesa. La intención de los lanzamientos de esos misiles era atacar a las defensas aéreas y algunas posiciones estratégicas en la región de Crimea. Pero la defensa aérea rusa intercepto e eliminó a esos misiles cruceros.

El ataque con misiles no tenía un objetivo, era un señuelo, una forma de distracción y el objetivo principal era realizar una operación de desembarco de tropas ucranianas era intentar un desembarco en la Península de Crimea. Cuatro embarcaciones y motos lanchas de agua partieron del Estado de Georgia, que está al sur de Rusia bordeando al este del Mar Negro, al sureste de Crimea. Ese grupo de embarcaciones vinieron del sur del Mar Negro, penetrando por la retaguardia rusa e intentaron desembarcar en las costas de la zona de Olenivka, en el cuerno oeste de la Península de Crimea. Los rusos ya sabían de los movimientos de las embarcaciones ucranianas que intentaban realizar un desembarco en las costas de Crimea, ya habían sido detectaros. Las unidades comandos ucranianas lograron desembarcar en la cabecera de playa de Olenivka y fueron recibidos con fuego en la costa. Las tropas rusas frustraron el intento de desembarco que los comandos ucranianos, la cual fueron capturados y fueron arrestados. El comando ucraniano tenía la intención de desembarcar en la playa e infiltrarse dentro de la región de Crimea para realizar operaciones de sabotaje a instalaciones militares rusas.

Inclusive las tropas ucranianas postearon un video mostrando la bandera ucraniana como victoria en la costa del territorio de Crimea, pero ese video es una imagen preparada, en realidad es un video que habría sido armado en la costa de Odesa y no en la costa de Crimea. Los prisioneros ucranianos dijeron que su única intención era colocar la bandera en la playa de Crimea para luego postearlo el video como una victoria en las redes, si eso fuera verdad ¿entonces para que postearon un video de un falso desembarco sobre la playa de Crimea? En realidad, la intención de las tropas era realizar operaciones de sabotaje dentro de la región de Crimea. Los medios ucranianos al enterarse que sus unidades comando fueron capturados en la costa de Crimea, borraron el falso video donde se mostraba la bandera de victoria en Odesa.

Esas fuerzas especiales ucranianas lograron desembarcar, pero la operación les salió mal porque fueron detectados y terminaron siendo prisioneros por tropas rusas.

Ucrania está en una situación grave, porque persiste en sacar un éxito en las ofensivas o contraofensivas, y no lo puede lograr grandes avances. Esa obsesión, lo llevó a una situación de quedarse sin reserva operativa, utilizando hasta lo último de lo que tiene, llegando a los sectores del frente rusos, donde los rusos se le han plantado limitando sus ofensivas, provocado una guerra de desgaste y por lo cual han utilizando todas las reservas que le quedaban y esto ha provocado el debilitamiento de su frente.

Los medios Occidentales aseguraban que las tropas ucranianas iban a cortar las defensas rusas como si tuvieran una tijera para hacerlo y ahora vemos a las unidades ucranianas que al principio de las ofensivas utilizaban los tanques modernos Leopard, Bradley, APC, Challenger y otros equipos pesados avanzados enviados por la OTAN han disminuido y ahora nos encontramos después de cuatro meses de ofensivas, la cual Ucrania perdió un montón de equipamientos pesados. Por eso nos encontramos con una Ucrania que está realizando solo operaciones con infantería casi sin apoyo de la artillería y casi sin vehículos blindados de apoyo

Ahora Ucrania se encuentra dentro de un marco, empieza el otoño, las temporadas de lluvias provocando que el suelo se convierta en suelo en un lodo barrizal, entonces todas las actividades pesadas se van encontrar con caminos inaccesible a los lugares consolidados del frente y se van a ver imposibilitadas. En cambio, los rusos que se han mantenido desde hace meses consolidado sus posiciones y no han perdido esas posiciones, están en una mejor condición de afrontar el invierno que se viene.

La fuerza aeroespacial rusa está utilizando mucho a su fuerza aérea para suprimir a las tropas rusas, a sus infraestructuras crítica, logística y sus depósitos de combustible y el suministro de municiones. Está utilizando las aeronaves Su-34, Su-35 incluso los Su-24 para transportar las bombas FAB 500 sobre el frente ucraniano, libremente sin problemas, ya que los sistemas de defensa ucraniano, como los sistemas de radares y los sistemas antiaéreos son casi nulos. Como consecuencia de ello, los rusos pueden hacer un tráfico aéreo, en entrar y salir fácilmente la línea del frente ucraniano. Por lo tanto, la fuerza aérea rusa puede hacer operaciones masivas de bombardeos y es por eso que lanzan constantemente operaciones de bombardeo en forma repetitivas todos los días. Los rusos tienen ahora toda la capacidad para realizarlo, contando con combustible ilimitado, con un arsenal masivo de bombas FAB 150, 500 y de 1.500 kilogramos

La situación en Bajmut

Los ucranianos realizaron dos esfuerzos principales en las contraofensivas en el sur de Bajmut que en el primer momento fue exitoso, pero no lograron penetrar más allá del límite de esa localidad y en esa localidad se encontraron con una defensa fuerte rusa que siempre lo tenían contenido en el mismo lugar, sin poder lograr avanzar.

Los rusos están atacando masivamente los depósitos de municiones, puntos de despliegue logístico, buscando frustrar las operaciones ucranianas y disminuir su capacidad de asalto. La parte ucraniana ha intentado atacar con la retaguardia rusa en distintos sectores

La situación en Robotyne

En cambio, en Robotyne las tropas ucranianas querían romper la primera y segunda línea del frente rusa para abrirse camino para que su fuerza pudiera penetrar y avanzar al sur de esa localidad para llegar a la ciudad de Tolmak que posee comunicación con carreteras hacia Melitopol y Berdainsk para llegar al mar de Azov. Para luego avanzar al oeste y este para romper el cerco del frente ruso.

El ejército ruso habría retrocedido en un paso táctico donde en esa localidad no hay donde atrincherarse, las tropas ucranianas dominaron esas posiciones y lo tomaron como una victoria en Robotyne. Ese lugar era un poblado donde no hay nada, todo está abandonado y destruido. Las tropas rusas dejaron que las tropas ucranianas avanzarán y penetren el frente,y por lo cual tropas ucranianas terminaron atrapadas “en una bolsa de Fuego” en Robotyne, con intensos bombardeos que fueron suprimidos.

Inclusive hoy 4 de octubre de 2023, los rusos iniciaron contraataques en estos sectores contra las tropas ucranianas, esos contraataques no son para realizar ofensiva para avanzar varios kilómetros al oeste sobre territorio ucraniano, es solo para arrinconar más a las tropas ucranianas en esa región y recomponer ese sector, Los rusos realizaron ese contraataque, apoyadas por una masiva fuerza aérea táctica de Rusia y el fuego de apoyo de artillería.

Occidente le hizo mucha propaganda sobre la victoria de las tropas ucranianas en la región de Robotyne, pero la información es fallida. Todavía no existe ningún lugar del frente que produzca una amenaza de cortar en dos el mismo frente y dividir en dos el sector ruso donde están operando. Todavía ninguna ofensiva ucraniana no ha podido quebrar el frente ruso, con cuatro meses de desgaste donde las tropas ucranianas fueron suprimidas en las contraofensivas como un frente de matadero y se han producido entre 70.000 y 80.000 muertes de soldados por nada de valor estratégico, ni siquiera una victoria.

La situación en Kupiansk

En Kupiansk, los rusos volaron todos los puentes y están comenzando a cazar todas las infraestructuras del lado este del río, esto aparentaría que los rusos desean quedarse de la zona este de zona de Kupiansk.

La situación en Jerson

En la zona del Jerson los ucranianos desde la posición de Antonivka desembarcaron al otro lado del río Dniéper y avanzaron y formaron una cabecera de puente dentro de la línea de del frente ruso, en frente de Antonivka. Luego que los ucranianos formarán su cabecera de puente dentro de la línea rusa, los rusos los bombardearon en forma masiva con bombas FAB 500, con munición de racimo y con munición termobárica. Esa zona y el poblado quedaron arrasadas, así también la aviación rusa también bombardeó Antonivka y el alrededor de la zona de Jersón y en la zona de Antonivka está completamente demolida. Los ucranianos están movilizando suministro y tropas hacia la región de Jersón con la intención de realizar un desembarco en el lado izquierdo del río Dniéper.

Zelensky en la Cumbre Europea en Granada pide apoyo militar

Volodímir Zelenski, ha pedido este jueves en la Cumbre Europea en Granada "ayuda" a Europa ante los eminentes ataques rusos, vaticinado de lo vendrá en este invierno.

Se lo vio a Zelenski pidiendo un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, que incluya "capacidades adicionales de defensa aérea, artillería y sistemas anti-drones. El presidente de España, Sánchez, prometido ayuda con equipamiento para hacer frente a las ofensivas rusa que se espera en invierno y ha ofrecido "nuevos sistemas antiaéreos y antidrones" y formación especializada para su uso, y la disposición seis lanzadores Hawk.

Zelenski recalco pidiendo más ayuda a la comunidad europea para contener a Rusia, y ha advertido de una posible nueva ofensiva rusa más allá de las fronteras de Ucrania. Rusia está relajando los ataques para rearmarse y atacar más fuerte. En este punto, Zelenski ha asegurado que, según la inteligencia ucraniana, Moscú podría tener capacidad para atacar en otras naciones en un futuro cercano.

También destaco que Europa debe estar preparada para trabajar unidos y juntos proteger el espacio común de libertad en estos tiempos inciertos. Denunciando que Rusia será derrotada, que Ucrania tiene que ganar la guerra y que no se puede permitir que Vladimir Putin desestabilice a cualquier punto del mundo. Y recomendó que hay que seguir presionando con sanciones contra Rusia y está convencido que Ucrania finalmente ganara la guerra, y reforzara la arquitectura de la seguridad de Europa contra posibles agresiones de Rusia.

Zelenski se ha mostrado convencido también de que, si Ucrania lograra finalmente ganar la guerra, Europa le agradecerá porque supondrá "una protección" contra otras posibles agresiones de Rusia.

Es decir, lo Volodímir Zelenski está planteando para Europa, es que hay cuatro años de margen para el movimiento de expansión que tendría planeado Rusia de haber hecho el primer movimiento hacia Ucrania, pero con la mirada puesta especialmente sobre le Mar Báltico, en la expansión o reunificación de la antigua Unión Soviética, como por ejemplo Polonia. El mensaje que trajo Zelenski, es la información de la inteligencia ucraniana, que Putin no va parar en Ucrania, sino que Europa está en grave riesgo. Recomendando que es mejor pararlo ahora, que dentro de cuatro años que se produzca una contienda global.

El cierre del gobierno en Estados Unidos

El cierre del gobierno en Estado Unidos va empeorando en el sentido contra la presidencia Joseph Biden.

Ahora Ucrania se encuentra en un estado de standby, tras las elecciones presidenciales estadounidenses y tiene las intenciones de colarse en las elecciones estadounidenses. Congresistas tratando de conseguir fondos para ayudar a Kiev, pero existe una resistencia de los republicanos radicales.

El republicano Kevin McCarthy presidente de la Cámara Baja, fue destituido por los legisladores de su mismo partido político y se lo acusó de haber pactado con los demócratas un acuerdo para financiar al gobierno del presidente Joseph Biden. Ahora Estados Unidos está en un momento políticamente complicado.

McCarthy después de apoyar a al presidente Joseph Biden, quedó en la calle y deja Joseph Biden en una situación complicadísima.

Los mismos representantes de la Cámara que terminaron derribando a McCarthy, rindieron homenaje a Trump e incluso pidieron una investigación para abrir un caso de juicio político contra Joseph Biden por posible corrupción y abuso de poder. Ahora ante esta situación Joseph Biden, no puede garantizar los paquetes de ayuda a Zelensky y Europa se encuentra en una incertidumbre.

Ahora asumió el presidente interino Patrick McHenry, que suspendió la Cámara para que ambas partes (republicano y demócratas) para que puedan encontrar el camino a seguir. La Cámara de Representante se suspenderá hasta que se elija un nuevo presidente. ¿entonces cuando van abrir la Cámara?

Ahora Donald Trump anuncia que considera reunirse con el grupo de republicanos antes de la votación del presidente de la Cámara de representante. ¿Por qué? Porque sabe que la campaña ya ha comenzado y Joseph Biden le ha regalado una acción de entrada en la campaña electoral, un año antes y haciendo un daño al propio Biden y a las cuentas públicas que pueda utilizar el propio Biden para ayudar a Kiev. Biden ha dejado a Estados Unidos con una deuda salvaje y enriquecido a las corporaciones de las industrias armamentísticas. Es tan la crisis de Estados Unidos que en las últimas semanas ha emitido 1.500 millones de dólares por hora, no al día, sino por hora.

Las elecciones presidenciales, ahora en los Estados Unidos presenta la cuestión política exterior, la guerra en Ucrania y esto ha producido un objeto de grandes debates entre los candidatos republicanos para las elecciones presidenciales del próximo año. Donald Trump sigue siendo el favorito para las elecciones presidenciales y Joseph Biden está en una encrucijada. Todavía algunos critican al Joseph Biden por no hacer apoyar lo suficiente al gobierno de Volodímir Zelensky, en cambio otros no están de acuerdo con financiar la guerra a Kiev y creen que las prioridades estadounidenses están en otra parte.

Nos encontramos con una Europa que se inquieta y una Rusia que sonríe, rompiendo todas las presiones que le impusieron a través de las reiteradas sanciones contra el gobierno de Vladimir Putin. Ahora nos encontramos con una Ucrania que debe esperar las elecciones estadounidenses, todo un altercado diplomático que beneficia a Rusia, llevando a Europa a un escenario en un camino hacia una guerra larga con un predecible ganador Rusia y es por eso que el pentágono quiere hacer lo imposible para que eso no suceda.

Durante este año y medio, el bloque europeo ha destinado 80.000 millones de euros en ayuda a Kiev y gran parte de ello era para financiar él envió de armas. Ahora Europa a través de la OTAN se encuentra en una incertidumbre, en la imposibilidad de continuar el círculo financiamiento, por el desafío de la escasez de armas. Existe una situación de rompecabezas, por ejemplo, las reservas de los ejércitos de Estados Unidos se están agotando y la industria de Europa es incapaz de hacer frente a las demandas para la mayor producción de las armas de las últimas décadas.

Toda esta situación de la guerra beneficia al presidente ruso Vladimir Putin, quien estaría esperando con paciencia que se instale una fatiga internacional en torno a la guerra de Ucrania y que se agriete la unidad occidental sobre el financiamiento de la guerra que está provocando el colapso de la economía Europea. Esta guerra, no es más un conflicto, es el principio de algo grande que está por venir. Ahora nos encontramos con una Europa, que la guerra les sacudió a los bolsillos de millones de ciudadanos con tasas de inflación récord en los precios de los alimentos y la energía. ¡y lo que vendrá!

Entonces nos encontramos con un Rusia que no se la puede ni dividir ni ser vencido, en torno a la frase occidental “divide y vencerás”.

Los resultados de las elecciones estadounidenses pueden generar un cambio en las ayudas a Ucrania y por tanto en el rumbo de la guerra.

Zelenski fue consciente de ello y en septiembre aprovechó su visita a la Asamblea General de la ONU para dirigirse a los congresistas estadounidenses y pedirles más ayudas. Ahora con encontramos en las elecciones con un Donald Trump diciendo que acabara con la guerra si es elegido como candidato de la Casa Blanca.

Estados Unidos está presentando una economía frágil, sus políticos se están mostrando recios, sus voces muestran su disconformidad con desembolsar más dinero y armas a una lejana nación exsoviética, que ni siquiera conocen.

 

FIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA BATALLA ENTRE LA OSCURIDAD CONTRA LA LUZ. Parte I

  Hay una razón para ser atraídos y sabrán que son parte de todo. No es casualidad que estén aquí, o que estén leyendo esto. El sólo hecho d...