- Metafísico. - Psíquico. - Profesor en Parapsicología. -

Seguidores

Categorías

jueves, 26 de octubre de 2023

Ucrania-OTAN en el conflicto con Rusia va por un camino sin salida

 

Las ofensivas de Ucrania no están funcionando y está demostrando los fracasando en estos últimos meses. Toda esta situación en este conflicto le ha producido al ejército ucraniano más de 60.000 bajas y ha perdido más del 40% de material bélico que le proporcionado la OTAN. Esta es una situación delicada por parte de Kiev, en donde no logra romper las defensas rusas, ni puede lograr una victoria en las ofensivas, mientras se prepara las celebraciones de las elecciones presidenciales en medio de la guerra y en este conflicto el gobierno ucraniano ha gastado en la guerra, 24.000 millones de dólares.

A Rusia no le hace falta ofensivas de gran profundidad para conquistar territorio y echar hacia atrás a las tropas de la OTAN-ucranianas, no le hace falta. Porque la estrategia operacional que está llevando adelante Rusia, es que no hay una estrategia fija y trabaja en función de las circunstancias. Esta estrategia está pensada, en función que Rusia tiene más recursos que el enemigo, más profundidad estratégica, más demografía, más capacidad económica y más recursos de materiales bélicos, entonces tiene el poder de hacer una campaña de desgaste sobre el enemigo que no lo tiene. Y el otro aspecto de esa estrategia es que el enemigo se autodestruye a sí mismo, es decir dejar que el enemigo que una y otra vez empuje en función de sus objetivos militares. En cambio, Rusia tomando una posición de defensa elástica en capas, resiste y el enemigo se estrella contra el frente y pierde sus mejore unidades, en la cual se vea obligada a utilizar sus reservas estratégicas. Como consecuencia de ello se produce un desgaste del enemigo y como consecuencia como el enemigo está débil, entonces Rusia puede hacer empujones, aprovechando las oportunidades que se presentan o crear situaciones complicadas. Por lo cual el enemigo deberá intentar con sus reservas solucionar las consecuencias de las malas estrategias.

Toda esta situación se reproduce en el conflicto de la Guerra de Ucrania, de lo que se puede observar en las acciones bélicas de Kupiansk, Robotyne y Avdivka. Avdivka es una posición más fortificada, una fortaleza con túneles y bunkers y muy difícil de conquistar (como la fortaleza bunkers de los Hamás, debajo de la Franja de Gaza). Por lo cual Rusia está interesado en resolver el problema de Avdivka, es porque de allí es donde se realiza la mayor parte del bombardeo sobre las poblaciones de Donetsk y sus poblaciones cercanas, ocasionando un constante bombardeo hacia instalaciones civiles y ocasionando víctimas civiles. Por eso es de interés para el mando ruso en conquistar esa ciudad y por eso busca cercarlo y cerrar su suministro por carretera y todos los posibles accesos como una entrada y salida de munición o tropas ya están bajo fuego de artillería. Entonces nos encontramos en un escenario que los rusos van a posicionarse y utilizar el famoso método aplicado en Bakhmut el desgaste y a demoler la resistencia. A medida que Ucrania envía tropas de reservas para ayudar a la defensa de esa fortaleza, Rusia terminará demoliendo como sucedió en la batalla de Bakhmut, las tropas ucranianas cayendo bajo la boca del lobo.

El miércoles 18 de octubre, cuatro aeronaves estadounidenses han estado dando vuelta por el Mar Negro y un avión de reconocimiento electrónico no tripulado, un RQ-4B Global Hawk estaba dando vuelta sobre el mar Negro al sur en las proximidades de la Península de Crimea transmitiendo información a las bases de operaciones de la OTAN. También se localizó un avión de reconocimiento electrónico Bombardier Challenger 650: Este avión parece un avión normal, pero tiene la capacidad de monitorizar y posee una plataforma de espionaje con sensores super avanzados capaces de seguimiento sobre tanques y cualquier vehículo enemigo en tiempo real, así como capturar las señales de radio. Parece un simple avión Bombardier Challenger 650, parece un simple avión jet de pasajero de ejecutivo, pero posee una plataforma sofisticado de espionaje con su sistema ARTEMISA, con sensores de alta precisión que pueden llegar a cientos de millas, que puede mantenerse en el aire a 41.000 pies durante 10 horas y recoger toda la información que necesita y a estado volando sobre Bielorrusia, Kaliningrado, Rumania, Eslovaquia, Hungría, Polonia en la región de Dombass y la región del Mar negro e incluye la detección de señales para la guerra cibernética y está diseñado para dirigir el fuego de artillería y de misiles de largo alcance.

También se registró dos aviones antisubmarinos de la armada estadounidense. Todo parecería que Estados Unidos-OTAN están empecinados en recopilar toda la información sobre los objetivos estratégicos que posee Rusia sobre la península de Crimea: de cómo se despliegan la Flota Naval rusa e inclusive sus submarinos en el mar Negro.

Esto indicaría que el Pentágono de Washington y la OTAN están produciendo una mayor actividad de aeronaves de espionaje de guerra electrónica sobre el entorno del mar Negro, parecería que están desesperados, porque no pueden lograr quebrar las estrategias rusas sobre el territorio de Ucrania.

Cuando suceden estos movimientos de actividades de aviones de reconocimientos sobre el mar Negro, indudablemente sucede un ataque con misiles de largos alcance o drones sobre Crimea. En definitiva, hubo un ataque con misiles contra la región de Crimea y la Flota Rusa del mar Negro estaba dando la solución para frenar ese ataque y repeliendo esos ataques misilisticas. Las fuerzas de Ucrania lanzó 2 misiles S-200, son misiles antiaéreos adaptados para atacar tierra-tierra contra objetivos en Crimea y fueron interceptados por la defensa aérea rusa, que cayeron en una zona deshabitada y detonaron. Como consecuencia, Rusia llevó un ataque de represalia contra la ubicación de los puestos de lanzamientos de los misiles S-200 en la Nikolaev, una región al norte Kherson, lanzando misiles balísticos Iskander sobre esos objetivos.

El jueves 19 Oct, 2023 Rusia interceptó 3 aviones militares británicos sobrevolando en el mar Negro aproximándose al territorio de la Península de Crimea. Por lo cual la defensa aérea rusa mando dos aviones Su-27 para su intercepción y ante la presencia de los cazas rusos que se acercaban, las aeronaves británicas se alejaron de la frontera estatal de la Península de Crimea. Estas aeronaves británicas eran aviones de reconocimiento y guerra electrónica RC-135, con el resguardo por 2 cazas Python.

Ante este episodio amenazante de la OTAN, el presidente Vladimir Putin anunció que comenzaría a operar sobre el mar negro patrullas permanentes de aviones equipadas con misiles hipersónicos Kinzhal sobre las aguas neutral del espacio aéreo sobre el Mar negro. Declarando que la armada rusa destinará los aviones de combate MIG-31, que estarán equipados con los sistemas Kinzhal con la capacidad de velocidad Marc 9, con un alcance de más de 1.000 kilómetros y el control visual de todo lo que ocurre en el mar Mediterráneo.

Mientras los ojos del mundo se corrieron hacia la Franja de Gaza, la guerra entre Moscú y Kiev sigue en pie. En los últimos días, Rusia ha intensificado sus ofensivas en el este del país, principalmente en Kupiansk, Limán, Avdivka y Marinka.

Los drones rusos

Rusia ha estado perfeccionado los drones Lancet a través del conflicto con Ucrania, ahora posee la característica de alta penetración y ahora puede realizar trayectos de larga distancia de 140 kilómetros. Ahora este dron se ha transformado para realizar operaciones tácticas y estratégicos. Estos drones están adaptados con visión térmica y visión nocturna para que sus actividades se prolonguen en las noches. Los técnicos rusos en su desarrollado le han instalado una inteligencia artificial que identifique automáticamente los objetivos en tiempo real y el ataque a esos objetivos: es decir pueden ser enviarlos tras las líneas enemigas para ponerlo en modo automático y de noche.

Ataque contra objetivo de suministros ucranianos sobre Járkov y Konstiantinivka

El sábado 21 de octubre de 2023, Rusia lanzó un ataque de misiles S-300 contra la ciudad ucraniana de Járkov. Los objetivos era una terminal, centro logístico de distribución “Nova Poshta” civil que poseía camiones trailers de carga transportando vehículos blindados. Ese centro logístico era una terminal para el transporte de mensajería y de carga para empresas, y estaba vinculada como la logística de suministro de equipos militar y municiones en toda Ucrania e inclusive sobre el frente. Este almacén destinaban camiones civiles para el transporte de suministro militar sobre Avdivka y parte de las líneas del frente ucranianas.

En Konstiantinivka Rusia lanzó un ataque con misiles contra una estación de ferrocarril que contenía la carga de pertrechos militar con destino al frente ucraniano de Bakhmut, en esa estación había llegado un convoy de tren con suministro: cargado con reservas y municiones ucranianos. Con este ataque Rusia le asestó un duro golpe al transporte de suministro ucraniano hacia el frente de Bakhmut y con esto se busca provocar los escasez de municiones en un momento crítico para las tropas de Kiev.

Todos estos ataques por parte de Rusia son exitosos al eliminar los suministros ucranianos que van al frente, en momento que para Kiev es crítico por la disminución de suministro por parte de la OTAN y esto le ha provocado una gran pérdida para su ejército. Ahora nos encontramos con los servicios de inteligencia rusa tomando con un control exhaustivo de las informaciones de los movimientos de objetivos ucranianos.

Tenemos a una Rusia realizando lanzamientos de misiles y bombas FAB contra edificios que parecen civiles, que no lo son, a las plantas industriales y concentraciones de tropas ucranianas, en varias partes de Ucrania.

Ataque contra la Península de Crimea

21 de octubre. La OTAN lanzó un ataque con 3 misiles cruceros hacia Crimea y no tuvieron éxito. Los 3 misiles no han causado ningún daño y fueron interceptados en Jerson antes de llegar a la región del Norte de la Península de Crimea. Ese misil crucero fue lanzado por una caza estadounidense, con asiento en una base al norte de Rumania, lanzado desde el oeste de la ciudad Mykolaiv con destino a Crimea. Y por las última horas de la noche, la OTAN lanzó otro ataque con misiles desde Rumania hacia la región de Sebastopol del lado oeste de Crimea. Estados unidos posee una base estratégica en Rumania, ubicada entre Isccea y Tulcea, cerca del rio Danubio y al norte con la frontera del distrito de Odesa, Ucrania.  Los misiles fueron lanzados desde Rumania que atravesaron el mar Negro viajaron en dirección a Sebastopol, pero los sistemas rusos lo detectaron y lo rechazaron, derribado por la defensa aérea rusa.

Esto es una maniobra de la OTAN dirigiendo las operaciones ucranianas, podría estar involucradas operaciones de reconocimiento desde Rumania y Georgia por aviones o drones de reconocimiento estadounidense, británicos o de la OTAN para proporcionar información de tiempo real de adjetivos en Crimea

El 24 octubre. La aviación rusa interceptó un avión no tripulado RQ-4B Global Hawk de espionaje estadounidense merodeando en el mar Negro y como consecuencia la fuerza aérea rusa envió a un caza Su-27 para impedir que el dron violara su espacio aéreo. El avión no tripulado RQ-4B Global Hawk, tras la presencia del SU-27 dio inmediatamente la vuelta alejándose.

En el mar Báltico, la defensa rusa detectó a dos bombarderos estratégico estadounidense Rockwell B-1B Lancer y dos cazas Su-27 lo interceptaron.

25 de octubre. Ucrania lanzó un ataque con misiles

Rusia derribó 2 misiles de largo alcance ATACMS al norte de Crimea. Los sistemas antiaéreos rusos derribaron 2 misiles de largo alcance ucraniano, un misil tierra-tierra modificado S-200, dos misiles tácticos aire-superficie AGM-88 HARM y dos cohetes de sistemas de lanzamientos múltiple HIMARS.

La lucha encarnizada por la toma de Avdivka

Las fuerzas de los comandos rusos siguen ejerciendo sus operaciones de ofensivas contra Avdivka y en sus aledaños, con un constantemente asalto sobre las líneas defensivas ucranianas. Esto provocó una terrible situación para las tropas ucranianas y en esa ofensiva Rusia perdió 63 vehículos blindados; entre tanques, APC y IFV. Los rusos han comenzado a mover batallones especializados en la operación de drones y ya tienen el control aéreo con drones la parte sur de Avdivka: con drones de ataques y de reconocimientos. Están comenzando a cazar a la infantería, a vehículos y posiciones de trinchera, de ametralladoras y ATGM ucranianas. Avdiivka en la parte sur y norte están tan fortificadas las zonas con trincheras construidas con concreto y hierros e inclusive contienen centros de mando control de vigilancia asistidas con cámaras térmicas de esas posiciones subterráneas. Es una gran fortaleza subterránea que han caída bajo las manos rusas, y se han dado cuenta de la cantidad de fortificaciones que hay en el sur de Avdivka. Ahora están asegurando esas zonas para entrar a la ciudad de Avdivka por la parte sur con combates intensos entre infantería, en una guerra de trincheras y Rusia ha movilizado unidades de tanques para reforzar por los posibles ataques provenientes del Pervomais’ke del oeste de Avdivka. Los rusos realizaron ataques con helicópteros en plan de apoyo aéreo soltando cohetes sobre las posiciones ucranianas y ningún de estas aeronaves fue derribada.

Ucrania no tiene artillería y nadie dispara, lo cual demuestra que hay una superioridad aérea rusa. Esta es una situación muy grave para las tropas ucranianas que están en Avdivka y los helicópteros rusos están soltando sus municiones sobre las líneas defensivas ucranianas sobre la vía ferroviaria. Esta situación es complicada para los ucranianos en Avdivka, que están dentro de la fortaleza bunkers y que está siendo constantemente bombardeada, remitiéndose como los Hamás en Gaza. La situación para Rusia no es fácil, ya que los ucranianos se resisten con cientos de morteros provistos por el gobierno de Polonia y para los ucranianos la única forma que pueden apoyar a sus tropas es con artillería, pero existe una carencia de municiones de artillería. Por otra parte, los rusos están tomando una posición ucraniana al norte de krasnohorivka, han tomado una fortificación con túneles esencial de las tropas ucranianas.

Ante esta situación, Ucrania está enviando sus reservas de brigadas y sacando tropas de otros lugares para destinarlas a esas zonas de Avdivka, sin contar las grandes cantidades de pérdidas de vidas humanas, por incesante bombardeo ruso de todo tipo durante todo el día. Esto se recuerda el asedio por parte de Rusia contra Bakhmut, una fortaleza, en una lucha encañizada y donde Ucrania perdió los territorios del baluarte de Bakhmut. En esta estrategia lógicamente Rusia está perdiendo tropas, pero más, están perdiendo los ucranianos, y ahora llegaron las tropas de Wagner de África en apoyo.

FIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA BATALLA ENTRE LA OSCURIDAD CONTRA LA LUZ. Parte I

  Hay una razón para ser atraídos y sabrán que son parte de todo. No es casualidad que estén aquí, o que estén leyendo esto. El sólo hecho d...