El 18 de noviembre del 2023, un espía ruso tuvo la capacidad de infiltrarse en la fuerza aérea ucraniana y robar de un aeródromo de Ucrania un caza Sukhoi-27 y lo entregó a Rusia. Por eso el caza SU-27 pudo entrar fácilmente al espacio aéreo ruso y esto es un gran golpe a la fuerza aérea ucraniana. Mientras el SU-27 volaba en vuelo rasante hacia territorio ruso, fue interceptado por un avión interceptor ruso y se le informó por radio que no debía impedir sus pasos, ni reportarlo a las unidades de sistemas antiaéreos rusas. El caza SU-27, penetró territorio ruso sin que los sistemas antiaéreos actuaron contra él y terminó aterrizando en la Federación Rusa, esto indicaría la confirmación que el piloto del avión SU-27 era un aliado. Mientras los medios hablan de que un oficial piloto de la Fuerza Aérea de Ucrania, desertó al lado ruso con su aeronave SU-27 y que aterrizó en la Federación Rusa.
Esta situación del robo de un avión
SU-27 de los aeródromos ucranianos, es una consecuencia del deterioro de
seguridad que tiene las instalaciones de Kiev y de la fuga de información y trayendo un
problema a nivel operativo para la fuerza aérea ucraniana. Ahora los ucranianos
estarían obligados a rediseñar sus sistemas de comunicación.
Recuerden, inclusive aviones SU-27 ucranianos han penetrado desde las
naciones del Bálticos hacia Moscú y fueron derribados por los sistemas de misiles
rusos.
En la guerra con Rusia, la fuerza aérea ucraniana ha empeorado
notablemente, en estas últimas semanas ha tenido una enorme cantidad de bajas,
de más de 20 aviones MIG-29. Ucrania cuando comenzó el conflicto poseía los
MIG-29, pero a medida que se enfrentaba con la superioridad de la fuerza aérea
rusa, lo terminó perdiendo en las ofensivas. Ucrania en su territorio no tiene
aviones de combate, porque sabe que Rusia lo detectaría, solamente la Estados
Unidos-OTAN utilizan los aeródromos de sus territorios cuando realiza
operaciones ofensiva estratégicas secretas contra objetivos de infraestructura
militares rusas.
Ahora la pregunta ¿de dónde sacó Ucrania tantos a aviones MIG-29 Y SU-27? De cazas pesados que se creía que estaban perdido en su totalidad después del inicio del conflicto.
Estados Unidos adquirió cazas SU-27 a
naciones que estaban provistas de la era soviética; entre ellas figuran
naciones de Europa, como Polonia y naciones de otros continentes. Una gran
cantidad de estos cazas fueron enviadas a la base aérea estadounidense en
Noruega, como los SU-27. Estos SU-27 fueron reacondicionadas en esta base aérea
con sistemas con tecnología de los cazas F-16 y transformados en un caza con
sistemas avanzados. Estos SU-27 estaban pilotados por expertos pilotos
estadounidense cuando hacían las ofensivas, partiendo de Noruega, luego paraban
en Polonia para abastecerse de combustible, luego atravesaban los territorios
ucranianos volando bajo para no ser detectados por los radares rusos para luego
lanzar los misiles cruceros de largo alcance desde el Norte de Odesa hacia la
región de la Península de Crimea y para luego desaparecer nuevamente dentro del
territorio de Polonia vía Noruega. En las bases aéreas polacas hay aviones
SU-27 modificados con pilotos ucranianos, pero no tienen muchas experiencias en
combate y que están para dar apoyo al ejército ucraniano.
También en Noruega se están entrenando a los pilotos ucranianos
para el manejo de los SU-27 y los MIG 29, a los que más calificaron en puntaje,
se les entrenaron y ya volaron los F-16 Fighting Falcon por primera vez. La
fuerza aérea estadounidense les dio una breve familiarización, luego los
entrenaron en los simuladores de vuelo, para luego prepararse para vuelo. Reino
Unido, le habría prometido a Ucrania en la ayuda de un programa para el
entrenamiento de pilotos ucranianos para el manejo de los F-16 y ya están
entrenados pilotos ucranianos en el manejo de los cazas F-16. Ahora los están
entrenando para tener experiencia para el combate real.
Los rusos estaban al tanto de estos movientes de los cazas SU-27
modificados, esperaban el momento que aviones SU-27 se estacionaran sobre los
aeródromos de Ucrania y por eso un espía ruso se infiltró sobre territorio de
Kiev usurpando al piloto ucraniano y se robó un SU-27 modificado.
Otro problema que se enfrenta Estados Unidos-OTAN-Ucrania, son las
defensas aeroespaciales rusas con la implementación de las nuevas tácticas de
derribo contra los cazas enemigos, específicamente estamos hablando del uso
constante de aviones de alertas temprana Beriev A-50 y de control (AEW&C):
cuenta con un sistema de radar Shmel-M que tiene un radar avanzado con un
sistema informático con procesamiento digital para detectar a objetivos
enemigos; como las aeronaves ucranianas que vuelan a baja altitud; dando
alertas a los sistemas de defensa antiaéreas rusas e inclusive han derribado
misiles cruceros enemigos que viene de la nada.
Estados Unidos-OTAN cuentan con bases secretas en Rumania, en Georgia
y en las naciones del Báltico que buscan cercar a las operaciones rusas en Ucrania
y hasta ahora no han podido quebrar al poder del dominio militar del Kremlin.
La OTAN se ha esforzado en cómo detectar a los aviones SU-57 rusos
cuando sobrevuelan sobre territorio de Ucrania, pero no han tenido éxito. Ni siquiera con sus sistemas AEW&C e
incluso con sus sistemas de defensa como el Patriot(estadounidense), NASAMS
(Noruega) IRIS-T (alemán), le han sido imposible dar seguimiento a los aviones
SU-57 rusos.
Por eso Estados Unidos detrás del Mar Báltico posee varias bases
militares secretas dentro de Noruega, cuya frontera se extiende a lo largo de
1.400 millas a lo largo del Océano Atlántico norte y se fusiona con Rusia sobre
el Círculo Polar Ártico. Antes que produjera el conflicto de Ucrania-Rusia, el
gobierno estadounidense ha invertido cientos de millones de dólares para
mejorar y expandir las instalaciones de la Armada y la Fuerza aérea
estadounidense en Noruega. Instalaron un importante sistema avanzado radar, de
apertura sintética en el norte que es capaz de penetrar profundamente en Rusia. También posee una base de submarinos estadounidense recientemente renovada y en
funcionamiento, trabajando en estrecha colaboración con los noruegos para
monitorear y espiar un importante reducto nuclear ruso a 250 millas al este, en
el Península de Kola.
Estados Unidos también posee una enorme base aérea en el
norte de Noruega y posee una flota de aviones de patrulla P8 Poseidon
construidos por Boeing para reforzar su espionaje de largo alcance en todo lo
relacionado con Rusia, también tiene aviones no tripulado RQ-4B Global Hawk y los
Lockheed U-2, apodado «Dragón Lady». El Lockheed U-2, es un avión de vigilancia
a gran altitud, monomotor y monoplaza, de inteligencia, vigilancia y
reconocimiento (ISR) utilizado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos,
participando todos los días en la vigilancia de Ucrania, registrando todas
las actividades rusas en Ucrania informando el movimiento a la inteligencia de
Estados Unidos y la OTAN.
También, Estados Unidos posee una base aérea Geilerkirchen, en Alemania
cerca de la frontera de los Países Bajos, que pertenece a la OTAN, y allí se
encuentran una gran concentración de aviones (AWACS) E-3, de las cuales son 14 Boeing E-3ª Sentry, son aviones
espías estadounidense de alerta temprana y control aerotransportado (AEW&C)
que vigilan las fronteras de la OTAN, desde donde monitorea las actividades
rusas y garantiza un control exhaustivo de la evolución de la situación en el
flanco de Ucrania y el Mar Negro para la planificación de ofensivas contra
Rusia. Y también cuenta con 3 aviones (AWACS) Boeing E-3D Sentry.
En agosto de 2023, después de un gran movimiento de Rusia de desplegar una gran actividad de tropas Wagner a Bielorrusia, de 7.000 soldados que están a 230 kilómetros al norte de Ucrania. El gobierno de Biden de Estados Unidos para aumentar la seguridad de Polonia y Lituania envió 3.000 soldados estadounidense ante las posibilidades de una provocación por parte de Moscú. Como Bielorrusia se está preparando estratégicamente militarmente y con sistemas defensivos antiaéreos y nucleares y ante la expansión de la guerra de Ucrania. La fuerza aérea estadounidense descargo un gran equipamiento de drones (parte de ese equipamiento para ser entregado a Ucrania), equipamiento militar y operadores de drones, en Lituania a 95 kilómetros de la frontera Polonia al borde del Mar Báltico. Las tropas estadounidenses estarán en tres estados del Báltico: Estonia, Letonia y Lituania que pertenecen a la Alianza de la NATO que están limitando con Bielorrusia, Bielorrusia está separada muy cerca de Kaliningrado y es un enclave militar sobre el Mar Báltico y tiene una conexión con Rusia y un potencial peligro para la Polonia y OTAN.
Estados Unidos estarán
trayendo más de 100.000 soldados que se irán trasladando del continente e
incluye la nueva rotación de los 10.000 soldados estadounidense que están en
Polonia ante la posibilidad crítica en la guerra de Ucrania y se estaría enviando
los soldados reservistas para impedir la invasión de Ucrania. Desde el
conflicto de Ucrania en marzo del 2022 se incrementado un gran número de
personal estadounidense que se ha incrementado en Europa, por encima de 20.000
fuerzas adicionales a la crisis de Ucrania, incluyen la aérea, Land, marina,
cyber y capacidades del espacio trayendo a un total de 100.000 miembros al
servicio al lado de Europa. No solo está operando las tropas estadounidenses
están operando en Polonia, Rumania, en las naciones del Báltico, España,
Alemania, Reino Unido y Italia.
La crisis en el frente
Los ucranios en su planta de su ejército, cuenta con mercenarios, eso
mercenarios son extranjeros alistados a las filas ucranianas para luchar contra
Rusia. Estos voluntarios se unieron a la lucha contra Rusia, fueron seducidos
con la promesa con una jugosa paga de alrededor de 400.000 dólares, pero viendo
de la experiencia de la brutalidad que experimentan en los combates, de cómo son utilizados como carne de cañón en el frente de batalla, como blanco
constante de la artillería enemiga y al ver que las promesas no están siendo cumplidas,
están desertando y otros se volvieron a sus naciones de origen e incluso muchos
de los que murieron en combate no se les pagado el dinero que debían recibir sus
familias.
Muchos combatientes extranjeros en las fuerzas de Ucrania, se
están retirando y cada vez llegan menos combatientes extranjeros. En estos
momentos la mayoría de extranjeros que están en el ejército ucraniano, son de Polonia,
Georgia, Rumania, Azerbaiyán, Armenia y en su mayoría son de Europa del este,
del Cáucaso, en cambio los de origen Latinoamérica, Centra América, de Asia
cada vez son menos.
Ahora nos encontramos con la situación del frente de la guerra Ucrania-Rusia,
que menos de 11.000 soldados ucranianos que ya se rindieron, entre oficiales soldados
y oficiales de bajo rango.
No hay comentarios:
Publicar un comentario