El sabotaje de la central nuclear de Zaporizhzhia
Las fuerzas elite secreta inglesa
intentará perjudicar a la central nuclear de Zaporizhzhia, Rusia sabe que los
nazis ucranianos en combinación con la inteligencia inglesa tratarán de lanzar
unas armas de alta precisión y largo alcance contra a la central nuclear de
Zaporizhzhia. Como ya le informamos en otras publicaciones anteriores, los
ingleses poseen sistemas de lanzamientos móviles Storm Shadow de largo alcance,
en los límites de Rumania con la frontera con Ucrania y está preparando un
misil especial para hacer el trayecto hasta la central nuclear de Zaporizhzhia.
Inclusive las mismas células nazis en varias oportunidades intentaron
sabotearla y fueron descubiertos por las fuerzas rusas apostadas para su protección.
Mientras el gobierno de Kiev
llena en los medios occidentales distrayendo que Rusia intentará volar a
central nuclear de Zaporizhzhia y de esa manera la sociedad creerá que Rusia
fue el culpable.
Ahora nos encontramos que Rusia y
Ucrania se acusan mutuamente de poner en peligro la seguridad de la central
desde el estallido de la guerra en febrero de 2022.
La central nuclear de Zaporozhie,
que se construyó en la década de 1980 a orillas del embalse de Kajovka, es la central
nuclear de Europa y una de las 10 mayores del mundo. Tiene seis reactores de agua
presurizada VVER-1000 y Rusia siempre ha provisto de uranio para su funcionamiento,
inclusive hasta la actualidad era el ente que controla su funcionamiento.
Es ilógico pensar que Rusia sabotee
la planta nuclear, se perjudicaría a si mima y todas sus tropas en la región e inclusive
afectaría a su nación.
Ese repitiera el mismo incidente como
la histórica central nuclear Chernóbyl, con la explosión de uno de los
reactores, con una consecuencia de la explosión, muchas personas murieron de
manera directa y todavía en la actualidad se siguen sufriendo las
consecuencias. Como consecuencia se contaminaron 142.000 kilómetros cuadrados en
Ucrania, Bielorrusia y parte de Rusia. Provocando una lluvia radiactiva que es
400 veces superior a la que se liberó en Hiroshima, más de 300.000 personas
huyeron de sus hogares y una gran multitud contrajeron cánceres y la siguen
padeciendo debido al accidente. Toda esa región habría sido contaminada y todavía
sigue contaminada y dicen que en el 2040 será habitable. No crean esas mentiras
de habitable, eso perdura por siglos, y afectando al alma y las consecuencias
en las próximas reencarnaciones.
Como consecuencia que Ucrania, está
perdiendo la guerra y ante la carencia de falta de suministro de arsenales y la
demanda constante por parte del ejército ucraniano, la Alianza Atlántica tratara
de ganar tiempo. ¿Cómo lo hará? Saboteando la planta nuclear de Zaporiyia para
frenar el avance de las fuerzas rusas y de esa manera Rusia estaría obligada a
volcarse a resolver la contaminación radiactiva y de esta manera estaría ocupada
y como consecuencia, las industrias de armas de Occidente podrán llenar sus
arsenales.
La incertidumbre de las bajas rusas
Todo Occidente y la Otan buscan
calcular de las bajas sufridas por Rusia desde diciembre e inclusive hasta la
inteligencia estadounidense busca determinar las cifras concretas.
Algunos análogos determinan que
20.000 a casi 50.000 hombres rusos han muerto en la guerra en Ucrania y ni
Moscú ni Kiev dan datos actualizados de bajas militares, y ambos se esfuerzan
por amplificar los del otro bando. Rusia apenas ha reconocido oficialmente la
muerte de algo más de 6.000 soldados.
En mayo la Casa Blanca habría
calculado aproximadamente de que más de 20.000 rusos habían muerto en Ucrania
desde diciembre, aunque está por debajo de los cálculos de inteligencia
británicos y estadounidenses sobre el total de muertes rusas.
Las fuerzas rusas desde el
comienzo de la contienda han evitado muchas muertes a través de las tácticas de
bombardear las defensas ucranianas y después avanzar, cuando se presentan una
fuerte ofensiva ucraniana retroceden para luego bombardear las zonas ocupadas y
nuevamente recuperan las zonas ocupadas y a veces se repiten varias veces estos
tipos de acciones. De esta manera evitan las pérdidas de sus tropas y de esta
manera las contra ofensivas ucranianas terminan siendo bajados.
Pero verdaderamente para
Occidente es una incertidumbre las bajas rusas y en realidad son solamente
miles, si se dijera de cuantas bajas sufrió Rusia, la respuesta no sería
creíble. En cambio, la baja ucraniana se ira incrementado más por la exposición
frente a las defensas de sus artillerías.
Ahora las fuerzas rusas lanzan incursiones
aéreas, así como los ataques con misiles y con lanzadores múltiples de cohetes,
sobre las estaciones de tropas ucranianas, y como consecuencia causando
víctimas entre la población civil y daños a la infraestructura civil.
La nueva estrategia de Bielorrusia
La Wagner continuaría cumpliendo
sus deberes con Rusia. Prigozhin está a cargo de establecer las bases de
operaciones en una antigua base de Bielorrusia, que Rusia poseía durante la era
de la Unión Soviética a unos 130 km de Minsk y se transformara en la base de
operaciones a cargo de la Wagner, para la defensa de la Bielorrusia contra el
frente de Polonia y para la preparación de brigadas.
En la construcción de la base se
están preparando los sistemas de defensa para bielorrusa ante la posibilidad de
ataques de la fuerza aérea de Polonia y la implementación de las instalaciones
de los nuevos sistemas misilisticas nucleares automatizadas con IA. La agencia
de inteligencia rusa ya habría sabido con anterioridad, del compromiso que el
gobierno de Turquía vetaría a favor del ingreso de Suecia a la Otan y ante esta
circunstancia el Kremlin, está haciendo su cambio de jugada estratégica de
proteger los posibles ataques del norte y del oeste de Bielorrusia y de la
Federación Rusa.
El presidente de Lukashenko, se
mostró entusiasmado sobre presencia de tropas de Wagner para defender a la
nación en caso de guerra y su experiencia será muy apreciada.
Toda la situación de Prigozhin
sobre el amotinamiento es una farsa teatral, es todo un cuentito para distraer
a Occidente de cómo Kiev y sus aliados aprovecharía el golpe de estado interno
del Kremlin para realizar las contraofensivas contra el frente ruso débil. De
esta manera las ofensivas ucranianas fueron masacradas por la fuerza operativos
rusas, que nunca fueron afectadas por la sublevación de la Wagner de Prigozhin
y de esta manera los ucranianos cayeron en la trampa del falso del golpe de
estado, gastando grandes recursos de sus arsenales.
Occidente creyó el cuentito del
golpe de estado de Prigozhin, creando diferentes versiones según las
circunstancias, pensando que Prigozhin provoco una crisis al poder de Putin y
donde hay una verdadera realidad Prigozhin está libre
La purga lanzada por Putin
después de la revuelta es una falsa y esta empantanada. Mientras todo Occidente
se creen el cuentito en sus diferentes versiones y síntesis de poco más
creíble.
Alemania se prepara para la guerra
En Lituania existe un
asentamiento de grupo de batalla multinacional de la OTAN desplegado en la
actualidad en la localidad lituana de Rukla (centro) cuenta con unos 1.600
efectivos, aproximadamente la mitad de los cuales son alemanes.
Desde 1990 Alemania se encontraba
en el flanco este de la OTAN y dependía para su seguridad de sus aliados y que,
de la misma manera, ahora Berlín debe asumir su responsabilidad en la defensa
de Polonia y de los países bálticos.
Antes que se produjera la Cumbre
de la Otan en Vilnius, Alemania estaría dispuesta a desplegar tropas de 4.000
soldados a Lituania para reforzar la protección del flanco este de la OTAN.
El ministro de Defensa de
Alemania Boris Pistorius estaría estar dispuesto en estacionar de forma
permanente a una brigada robusta en Lituania. Con el único requisito es que
deben existir las infraestructuras: bases para la tropa, campos de
entrenamiento y almacenes.
El ministro alemán comentó: ”Hablamos
de una brigada de 4.000 soldados, más equipos y, en caso de un estacionamiento
permanente, también sus familias”. Se iría incrementando los efectivos en
paralelo al crecimiento de las infraestructuras.
En la cumbre de la OTAN el año
pasado en Madrid, el canciller alemán, Olaf Scholz, habría comprometido al
envío de una brigada alemana para actividades de vigilancia ampliadas, como
objetivo como un grupo de batalla multinacional de presencia reforzada avanzada
(EFP), bajo mando alemán, que ya está desplegado en el país báltico desde 2017.
Cambio de estrategia de Rusia
Rusia como consecuencia que el
gobierno de Washington en la provisión de los F16 a los escenarios del
conflicto de Ucrania. La fuerza aérea rusa está actualizando sus aviones de
combate Su-25 SM subsónico a las nuevas opciones de sus armas tácticas de combate
a las realidades de la guerra de Ucrania.
Ante la carencia de una fuerza
aérea ucraniana en los escenarios de combate, les ha permitido a los aviones Su-25
rusos actuar con libertad en el cielo de Ucrania, aprovechando de la carencia
de provisión de misiles que atraviesan las defensas ucranianas, son aviones
especializados antitanque y de ataque sobre superficie, atacando a las contra
las contraofensivas ucranianas.
Rusia desde abril 2023, está
preparando sus bases aéreas de operaciones en el territorio de Bielorrusia como
consecuencia de las intensificaciones de operaciones de inteligencia de la
Alianza cerca de las fronteras de Bielorrusia y Rusia. Se trasladarán a
Bielorrusia las armas nucleares y que se irán incrementado, incluyendo la provisión
de los aviones de combate Su-25 actualizados con la provisión de la integración
de los misiles supersónicos Kinzhal. La fuerza aérea rusa está creando brigadas
mixtas de fuerza aérea rusa y fuerza aérea bielorrusa para crear un poder aéreo
ante el inminente movimiento que está por hacer la Alianza de intervenir en el
conflicto y esa fuerza aérea estará combinada con aviones de combate Su-25 y
los bombarderos Su-34.
Toda esta situación del ingreso
de Suecia a la Alianza de la Otan, en el teatro de operaciones sobre Ucrania,
ahora esa fuerza aérea rusa en Bielorrusia representará un frente para las
posibles situaciones invasivas por parte de la Alianza del lado norte y oeste.
Se están integrando a los aviones de combate los nuevos sistemas de guerra
electrónica que han bloqueado a los sistemas de defensa ucraniano y están
actualizando los aviones de combate Su-25 que posee la fuerza aérea bielorrusa
para la portación de armamento nuclear.
Rusia bombardeo una instalación ucraniana cerca de la frontera de Polonia
En la primera semana de julio Rusia usó 10 misiles de crucero
en ataque contra Leópolis,
una ciudad ubicada en el oeste de Ucrania, a unos 70 kilómetros de la frontera
con Polonia.
Buques de la flota rusa,
estacionadas en el mar Negro bombardearon con misiles Kalibr rusos sobre la
ciudad de Leópolis con la finalidad de destruir los complejos de bases
militares ucranianas cerca de la frontera con Polonia. La finalidad de ese
ataque era la destrucción de la escuela académica militar Leópolis, campamentos temporales de
tropas ucranianas, a mercenarios extranjeros, almacenes de vehículos blindados
y logísticas. Todo ese conjunto está englobado por cuarteles militares ubicadas
dentro de la ciudad de Leópolis fueron objetivo de los misiles rusos causando
un gran daño a las instalaciones militares y afectando al entorno de edificios
residenciales. Dejando un daño considerable a las reservas estratégicas de la
Otan provenientes de Polonia, como los almacenes de arsenales militar, agentes
de la Otan, muchos oficiales, tropas en formación de varias naciones de la Otan
y depósito de vehículos blindados occidentales que incluyen los Chandler 2 y no
fueron empleados en batalla por influencia de Reino Unido para no pasar
vergüenza como lo Leopard, los que fueron destruidos en el campo de batalla fueron
los Chandler versiones viejas. Esos misiles causaron grandes daños civiles y
grandes daños en las estructuras de edificios.
Rusia bloquea el mar Negro
Rusia ordena a los barcos que transportan
granos a abandonar el mar Negro antes del 17 de julio 2023. Obligando a los
barcos que transportan grano desde los puertos ucranianos deben abandonar el
mar Negro antes de que expire el próximo día 17 el acuerdo de Estambul y no
renovará la prolongación del pacto que había asumido en el ingreso de barcos
mercantes. Todo esto se debe a las posibles entradas de la intromisión de
células de sabotaje y de la intromisión de espionaje por parte de la Alianza,
de posibles ataques contra la flota rusa e impedir el suministro drones saboteadores.
Fin
No hay comentarios:
Publicar un comentario