El golpe de estado de la nación de Mali
En junio del año 2020. Los militares de Mali, provocaron
un golpe de estado y detuvieron al presidente Bah Ndaw y su ministro Moctar Ouané.
Mali, era conocida con el nombre de Alto Senegal-Níger, y
en 1895, se convirtió en una colonia francesa integrada al África Occidental
Francesa. Después de que la nación de Mali obtuviera la independencia, Francia ha estado muy involucrada en los asuntos, su
antigua colonia.
Las fuerzas francesas estaban para luchar contra los
islamistas en la región, Mali formaba parte de una estrategia de Francia, para
tener el control la extensión debajo de Sahara de Sáhara, en una "guerra
eterna" contra el terrorismo. Lógicamente, Estados Unidos también poseía
sus bases de operaciones con asesores militares estadounidense en Mali, con unos
grandes intereses estratégicos y geopolítico en la región para que el gobierno
maliense esté alineado al gobierno estadounidense y de Occidente.
Esto era importante para la Casa Blanca Estados Unidos
por la inestabilidad en la región y de esta manera tenía el control de esa región
africana. Tras las amenazas de los extremistas yihadista con vínculos con
Al-Qaeda, para hacerse con el control de grandes zonas del norte de África. Sin
embargo, grupos armados siguieron aterrorizando a las naciones de Burkina Faso
y Níger.
Después de independencia de Mali de Francia en 1960, nunca
habían logrado un buen gobierno democrático. Entonces, la nación de Mali
expulso definitivamente a Francia con sus las geopolíticas expansionista de
Michel Macron. Formaron una nueva constitución, con una legislación, por
decisión de la mayoría de la sociedad de Mali y el idioma francés oficial fue
eliminado y volvieron a sus idiomas originales tradicionales. EL sistema de
idioma francés, fue impuesto en 1960 y fue obligatorio. Líder del gobierno
Assimi Goita marcó un cambio de la república, expulsando a las tropas francesas
de sus territorios. Mali es el tercer exportador de oro en el continente.
El cambio de África
Ahora África se a convertido en centro del mundo entero,
por las tensiones geopolíticas, que viene sucediendo a raíz de un golpe estado
que se ha producido en Níger contra lo que llama una falsa democracia, En un
escenario como naciones Imperialistas como Francia, amagando la posibilidad de
una intervención militar, para reponer al democrático depuesto presidente nigerino
e inclusive gobierno de Joe Biden se opone a ese golpe de estado y denunciando
que habría problemas.
Esta tensión mediática, básicamente se debe que Níger es
el último bastión de occidente en la región de Sahel. Sahel es una zona del
norte del continente africano, limitando al norte con el desierto del Sahara y
al sur con la sabana sudanesa, una banda, que se extiende en el norte de África
del atlántico hasta el mar rojo. Y, en los últimos años, desde el 2020, ha
habido, una serie de golpes de estado, en las regiones de Sahel, que acabaron
echando a occidente y en el caso específico de Mali. Entonces, todo este
interés mediático que hay sobre Níger, es porque hay una sospecha de que Rusia,
mediante este golpe de estado intenta entrar en Níger y echar al último bastión
de occidente en la región de Sahel. Mientras, occidente se considera un
protector contra la lucha contra el terrorismo y sus intereses económicos. Esos
intereses económicos por parte de Europa, es el uranio, como la red de gas Nord
Stream que mandaba de Rusia a Alemania y que fue saboteada por las agencias
secreta estadunidense. Ahora, como Europa se quedó sin la fuente de energía
motriz para generar electricidad, ahora el uranio es la fuente que le da
energía eléctrica para los franceses.
Ese uranio es una materia vital para la economía
francesa, por esa razón Francia no tenía ninguna preocupación cuando se cortó
el suministro del gas ruso hacia Europa, porque los franceses contaban con
centrales nucleares y el uranio en la fuente que le proveen la electricidad.
Níger, es el primer proveedor de uranio de Europa,
superando a naciones como Kazajstán, la principal
nación productor de uranio del mundo. Por lo tanto, el Níger es importante para
la economía francesa, ese uranio del Níger alimenta a sus 58 centrales
nucleares y provee a casi las tres cuartas partes del suministro de
electricidad de Francia. Por eso es la importancia de la dependencia del uranio
de Níger, en donde los franceses imponían el precio del uranio a un precio muy
regalado, para tener una fuente energética más rentable para su economía e
intereses. De esta manera Francia perdería el gran negocio del siglo, de vender
electricidad y la producción del hidrógeno como energía renovable, para producir
eléctrica de energía nuclear para sus socias de la Unión Europea. Por eso es de
vital importancia el uranio de Níger para la economía de Francia. Y otro
elemento es la Unión Europea, en la cual Níger está en medio de una encrucijada
importante clave, como el paso de inmigrantes irregulares que llegan a la Unión
Europea, desde el 2012 existió una fuerte cooperación con Níger, en la cual se
financiaba con millones de dólares en la formación de las fuerzas de seguridad
nigerino para bloquear el paso de inmigrantes.
Para Estados Unidos, Níger está ubicado en una ubicación
estratégica, comparte frontera al norte con libia y al sur con Camerún. Donde
tiene un aliado Nigeria y Camerún. La posición de Níger es clave, allí está
instalada la base 201, de Estados Unidos y es una de las principales bases de
drones en el continente africano. Entonces estas naciones están temiendo que la
junta militar realice un giro hacia Rusia, como lo han hecho otras juntas
militares de otras naciones África; como Mali y Burkina Faso.
De hecho, hace unos días, el presidente transitorio de
Burkina Faso, el capitán del Ejército Ibrahim Traoré, estaba teniendo un cara a
cara en la cumbre Rusia-África, en donde le estaba pidiendo ayuda de Rusia para
Níger, es por eso que, Nigeria y Camerún temen que Rusia responda a esta ayuda
y es por eso que hay un interés mediático resonando de África. En otras
circunstancias pasaría como desapercibido, como otro golpe de estado como siempre
sucede en África.
Todos los hechos sucedidos de áfrica y ya desde hace
tiempo, aparecen ligados con un escenario de batalla contra las imposiciones
del orden mundial. Esta sublevación africana contra el gobierno francés, es una
lucha en contra del sometimiento y control francés; detrás de ellas, se
esconden Estados Unidos y Reino Unido. Estos cambios que sucedieron en África
eran impensables en unos pocos años atrás.
Por ejemplo, en la Cumbre entre Rusia y África, en la
cual participaron 49 naciones africanas, en San petersburgo, en la cual en su
mayoría eran líderes de esas naciones africanas. En la cual se realizaron
anuncios importantes por parte de Putin, representando a Rusia. Como la
cancelación de 23.000 millones de dólares en deuda de naciones africanas con
Rusia, que ahora son cancelados. Y lo más fundamental del anuncio de las
exportaciones de entre 25.000 y 50.000 millones de toneladas de granos a África
y a siete de esas naciones se le ha entregado directamente en forma gratuita.
Esto tiene que ver con la disputa de la entrega de
granos, en la acusación de occidente sobre el bloqueo de los acuerdos de la
exportación granos de Ucrania y de generar la posible hambruna africana,
ligadas a la seguridad alimentaria. ¿Cómo respondió Rusia? Respondió: “El
acuerdo de grano representaba una contrapartida. Nosotros por un lado
convalidamos la salida del grano ucraniano, pero Occidente debía responder
con poner fin a las sanciones de los bancos rusos encargados de la financiación
de las exportaciones y fertilizantes rusos. Debían desactivar algunas sanciones
que afectaba al sector agrícola ruso y como no realizaron esa parte de
acuerdo, a pesar de los innumerables pedidos por parte de Rusia que se cumpla
ese acuerdo·. A raíz de este hecho, no se renovó el acuerdo con Ucrania, por
las exportaciones a través del mar Negro. Cuando rompió el acuerdo, vinieron
las acusaciones contra Rusia, y Putin respondió: “el grano de ucrania, solo un
3% desembarcó en África y la gran mayoría de ese grano desembarco en Turquía y Europa.
Por otro lado, yo Putin, llamó a las naciones africanas y les dijo:” les hago
una promesa de exportaciones más grande, de todo ese grano salido de ucrania,
ese 3%, ahora esos granos de 25.000 y 50.000 toneladas serán enviadas gratis y
condonamos sus deudas”. Por lo tanto, la acusación por parte de Occidente, que
Rusia sería responsable del hambre de África, la responden los propios líderes
africanos. Por eso los líderes africanos acompañaron a esta cumbre a Rusia.
Los Wagner tiene una enorme presencia en África y muchas
naciones africanas quieren a Wagner ¿Por qué? Porque generó estabilidad en la
región, en una región de lucha internas, a menudo fomentadas y financiadas por
las potencias de occidente. La presencia del Grupo Wagner generó estabilidad en
la región. A raíz de esta Cumbre, se desató el golpe de estado en Níger.
El golpe de estado de Níger
En final de julio 2023, la guardia presidencial al mando
de Abdourahamane Tchiani retuvo al presidente Mohamed Bazoum. Apoyados por una parte del ejército,
crearon el Consejo para la salvaguardia de la patria, para derrotar al
presidente depuesto y ese golpe de estado fue un éxito. Entonces este consejo
termino tomando el poder y Abdourahamane Tchiani se terminó convirtiendo en
jefe de estado. A consecuencia de esto, hubo un gran apoyo popular masivo, de
muchos ciudadanos nigerinos saliendo a las calles, mostrando su apoyo a la
junta militar al mando de Abdourahamane Tchiani. Ahora Níger, sigue el
camino de Burkina Faso y Mali. Esta es la situación, pese que es un continente
africano con mayores recursos naturales, minerales, estaba sumergida en la
miseria y el hambre. Níger es uno de las naciones más pobre de África y más
pobre del mundo. La esperanza de vida de los nigerinos, es de 56 años, el 72 %
de la población es analfabeta
¿Cómo una nación con grandes reservas de oro y uranio
posea esta miseria de vida? ¡es causa de Occidente y de la Francia Imperialista!
Esto si va ser un problema kármico para Europa y Estados Unidos, por el sufrimiento
de África. Y la Guerra de Ucrania dejará a Europa y Estados Unidos en la ruina
y la miseria. Les aseguro que lo verán. La dimensión antimateria de la
confederación interdimensional no permitirá más el sufrimiento de África, es el
momento de un cambio, el karma. Rusia tendrá el escenario ganador en esta
guerra, lo verán con sus propios ojos, no significa que es un elegido. Se viene
una era por merecimiento, tiempo de cambio, así como el imperio griego, romano
y de napoleón cayeron, y surgieron nuevos imperios. Eso le pasara a la
humanidad donde desaparecerán los viejos imperios y surgirán nuevos imperios. El
ser humano debe resolver su enfermedad, la ambición por el poder y riqueza. La
gran guerra se avecina, de naciones contra naciones. Ese es vuestro libre
albedrío.
Esas reservas de uranio son suministradas a la Unión
Europea y una porción mayor a Francia. A pesar de poseer estas riquezas Níger
vive en la absoluta pobreza y hambre. En cual el 80% de sociedad vive sin
electricidad, mientras el gobierno nigerino entregaba el 25% de ese combustible
a las centrales europeas, entonces ha decidido de privar de la fuente
energética de uranio.
A su vez, la Francia Imperialista, cuenta con tres bases
militares sobre las regiones del sudeste de Níger, hacia las naciones de
Burkina Faso, Mali y Nigeria: una base militar en Ayorou con mil quinientos
soldados, otra base en Ouallan de drones Reaper y una base aérea militar con
cazas Mirage en Niamey. A los franceses les importa poco la soberanía de Níger,
solo les interesa sus propios intereses en la región, a través de las
explotaciones de multinacionales francesas y occidentales que se enriquecen a
través del trabajo esclavo. La presencia de las tropas francesas se debe a la
amenaza yihadista, para hacer frente al terrorismo. Para justificar detener ese
terrorismo yihadistas.
Ante esta situación, muchos gobiernos como Burkina Faso,
Mali, Níger y otros, tuvieron que pedir ayuda a Francia y de esta manera se
justificaba la presencia de fuerzas militares francesas sobre la franja de
Sahel. Pero en realidad eso grupos yihadista, fueron financiadas por Estados
Unidos, por Inglaterra, Francia y fueron quien les proveyeron el suministro de
armas. Recuerden que la legión extranjera, los estadounidenses y los ingleses
tenían relaciones con el medio Oriente. Ellos, los gobiernos franceses, los
ingleses, los estadounidense y parte de occidente fueron quienes crearon las
organizaciones, y armaron y financiaron a los grupos: como los talibanes, Al
Qaeda, al ISIS, yihadista y a los demás grupos. Armando las rebeliones y golpes
de estado en oriente por poseer el oro del petróleo y fueron quienes
mantuvieron a Israel en el dominio de Oriente. ¿Por qué palestina no fue como
Ucrania? A occidente no le interesaba Palestina, solo le interesaba el petróleo
de Oriente y solo le interesa a Israel como elite de poder sobre medio Oriente,
es por eso que le proveyeron la provisión de armas avanzadas y tecnología
(aviones de combate avanzados) a los israelitas.
Esas invasiones los yihadista a África fue intencional
para obligar las naciones africanas para ser sometidas, hecha la ley hecho la
trampa, el enemigo de tu enemigo es mi amigo. De esta forma áfrica estaba
siempre bajo amenaza, pero ahora las naciones africanas quieren controlar sus
propios recursos naturales, quieren realizar sus propios comercios con una
igualdad, justa, con respeto, sin sometimiento y se están dando cuenta que las
tropas francesas,(como los estados
unidos en Somalia y las naciones Unidas), no están para proteger a la ciudadanía
de África, solo están para proteger los intereses Imperialistas y
neocolonialista de las acciones capitalistas occidentales. Ahora el pueblo
despertó sus Consciencia de animadversión para con Europa y sobre para con
Francia. En la historia africana, occidente y en especial Francia cometió mucho
genocidio.
La historia en todo el mundo, habla mucho resaltando los
relatos de genocidios de Alemania contra los judíos y de Rusia contra Ucrania.
Pero nunca resaltan la verdad del genocidio de Israel sobre Palestina, de
Estados Unidos sobre Irak y menos del masivo genocidio sobre el continente
africano. El continente africano está cansado de las acciones paternalista francesa
(detrás de esa sombra se esconde Estados Unidos y Reino Unido), de ese
neocolonialismo francés. El gobierno francés no debería pensar que hizo mal,
más bien debería pensar qué bien hizo a África, y no vanagloriarse en una
conciencia de Ego, de libertad, igualdad y fraternidad ¿Para quién?
En las calles de la capital de Níger, las manifestaciones del pueblo nigerinos mostraban un apoyo masivo mostrando la bandera rusa y vitoreando el nombre al grupo Wagner. Esto es una cosa impensable que nadie se lo podría imaginar y es por eso que el continente africano hace un giro, abandonando la tutela y la sumisión permanente de Francia y de Europa. De esta manera las naciones africanas por conveniencia propia se están posicionando cerca de China y de Rusia. Entonces los chinos y los rusos hacen sus negocios, donde hasta hace poco las naciones africanas debían acompañar en forma obligatoria a la geopolítica marcado por los gobiernos Occidentales. Ahora, áfrica se rebela del sistema occidental y desean su propia liberad en un camino que eligieron seguir. Este es el nuevo escenario de un África con muchos cambios, en la relación con la cumbre de Rusia- África.
En la cual occidente se llena de propaganda de la
asociación de Rusia con esas naciones golpistas. Esto no les conviene a muchas
conglomeraciones capitalistas de Occidente y en especialmente a Francia. Y han
condenado lo que ha ocurrido en Níger, porque objetivamente daña a sus
intereses económicos neocolonialista y capitalistas. La guerra de Ucrania está
afectando a las economías europeas y hay una dependencia de los recursos de África,
como el gas, el petróleo, el uranio, de gran importancia entre otro y esto
tiene una gran dependencia en la economía europea. Pero esta vez va le va ser más
difícil para Europa, como en otras épocas, en la cual muchas naciones africanas
se unieron, especialmente de la región de Sahel, están tomando Consciencia, en
ayudarse y cooperase entre ellos, para evitar que neocolonialismo siga
entorpeciendo el desarrollo económico de las naciones africanas. De esta manera
las naciones africanas adquieran su soberanía económica que se la merecen sin
la intervención de un occidente depredador
Estados unidos y Francia están presionando a Níger para
que reponga a su presidente, retirando la ayuda humanitaria. No se han
manifestado de una intervención militar ¿por ahora?, cabe la posibilidad que lo
van a querer hacerlo, pero unos del problema, es el conflicto con Ucrania, Pero
la necesidad del Uranio puede provocar un cambio en usar la fuerza.
El vocero del Consejo Nacional de Defensa de la Patria de
Níger, Amadou Abdradame, declaró: “que la nación revocará los pactos de cooperación
militar de Francia que datan de 1977, esto por la actitud de desagrado de la
nación de europea ante la situación de Níger. Mientras, la ministra de relaciones exteriores de Francia, Catherine Colonna, ha dado un plazo de 30
días para que sus tropas abandonen Níger.
El general Abdourahamane Tchiani, el nuevo líder de Níger,
no ha hecho caso de las amenazas. Sin embargo, trae consecuencias para el
gobierno de Emmanuel Macron, todo el diseño planeado
sobre África se le está desmoronando. Emmanuel Macron
contaba con Níger, para rehacer toda la posición de Francia en el Sahel,
después de la expulsión de sus tropas de Mali y de lo que está sucediendo en
otras naciones. Los planes del gobierno de Emmanuel Macron no van a donde quería
ir, no le está funcionando su lema “divide y vencerás”. Francia estaba
intentando resolver su crisis económica, en tomar el control comercial sobre la
región para obtener grandes beneficios, en la importación de productos
esenciales para la Unión Europea y para su economía.
En Níger también hay contingentes de tropas
estadounidenses e italianos. El ministro de asuntos exteriores Antonio Tajani
declaró:” hay que evitar cualquier intervención militar en Níger. Para que no
queden dudas, tenemos que trabajar para que la democracia prevalezca en Níger y
tenemos que descartar cualquier iniciativa militar occidental, porque se
percibiría como una nueva colonización”.
Francia está presionando a Ecowas (Comunidad Económica de
Estados de África Occidental), su aliada africana para que presione contra Níger
y las naciones golpistas y que tome acciones militares. ¿Tiene sentido
sancionar a Níger, la nación más pobre del mundo?
Ahora, si las operaciones militares fueran las respuestas,
que opciones tienen Occidente, claro una de las acciones sería una operación de
las fuerzas especiales, pero no tienen el factor sorpresa. Un objetivo de este
tipo, sería sobre todo rescatar al presidente Mohamed Bazoum, con la intención
de reconstruir el poder sobre la nación. Pero para eso, además necesitaría
apoderarse de los lugares claves de la capital, es decir en primer lugar de los
cuarteles y de los lugares donde se están tomando las decisiones políticas.
Pero esto les sería difícil, la mayoría del pueblo apoya al nuevo líder, es
lidiar con el filo de una navaja afilada. Podrían tener los efectos
devastadores, por la violencia que se podría desencadenar en la ciudad por la
multitud que apoyan ese golpe. Otra opción, es generar otro golpe de estado y
eso nuevos gobernantes no habrían cambiado en nada. Para realizar un golpe de
estado, necesitan del apoyo de fuerzas locales, buscando el descontento de
militares locales para recuperar el poder de Francia sobre Níger.
Si los intereses Francia y sus aliados occidentales
presionan sobre Ecowas, para que sus ejércitos atraviesen la frontera de Níger
e intentar solucionar a la fuerza, en consecuencia, se encentrarían con la
amenaza de Mali y Burkina Faso que se implicaría en todo este asunto. Ante
esta acción se estaría ante un asunto internacional de grandes dimensiones de
una guerra y allí estaría implicadas los yihadista en tomar el poder de esas acciones.
Ahora las naciones africanas saben que ahora pueden
contar con otros socios como China y Rusia. Lamentablemente occidente sigue controlando la gran mayoría
de naciones africanas y hay de la posibilidad de una guerra, en donde estados
Unidos se lava las manos, ni puede intervenir por su delicada situación de la
Otan con relación con Ucrania con la guerra contra Rusia. Pero a la industria
armamentística de Estados Unidos le conviene una guerra en áfrica, les sería
otro negocio. Esta situación le afectaría a la Unión Europea que dependen de
los recursos
El sistema
militar de Francia y su impacto en África.
La militarización de África, se vio afectada negativamente
por la historia de compromisos e intervenciones militares. Entre 1960 y 2012,
Francia llevó a cabo más de cien intervenciones militares en África. Francia
invadió África Central para ayudar a quienes estaban llevando a cabo el
genocidio en Ruanda en 1994.
Conduciendo y apoyando a los genocidas en Zaire y
provocar secuelas de la guerra y la desestabilización de toda la región de
África Oriental. Propagando sus influencias neocolonialista militares hacia
África y reformando su política de seguridad en África. De intervenciones militares en África,
aplicando una falsa gran estrategia de la política francesa en una falsa
defensa para la descolonización africana.
La gran estrategia imperialista de Francia; fue de la
independencia de la política exterior, de defensa francesa, y la defensa global
o geoestratégica de los territorios de ultramar de Francia, el DOM-TOM
(Departamentos y Territorios de Ultramar), los territorios franceses dispersos
ubicados fuera del continente europeo; estos territorios incluyen Guadalupe,
Martinica, Mayotte, Guayana Francesa, La Reunión, Polinesia Francesa, Nueva
Caledonia, San Bartolomé, San Martín, Wallis y Futuna y San Pedro y Miquelón.
Estas zonas incluyen Tierra Australes y Antárticas. Y otras regiones y estados
fuera de Europa donde los intereses nacionales franceses estaban en juego,
principalmente en el África subsahariana.
La primera situación que afectó a Francia, fueron los
levantamientos revolucionarios dentro de África que derrocaron a los regímenes
de Túnez y Egipto. Esto detonó cambios sísmicos en el sistema internacional que
afectaron la proyección de la fuerza por parte de Francia y esto se manifestó
más claramente en las manipulaciones de Francia en relación con la intervención
en Libia. A pesar del catastrófico fracaso de esa intervención y la inestabilidad
que siguió en África, el gobierno francés dio un impulso a sus actividades
militares francesas está impulsado no solo por la gran estrategia, en formar
una alianza con su amiga de la segunda guerra mundial, Estados Unidos. Bajo el
“Comando África” de los Estados Unidos, una alianza muy estrecha apoyando las
intervenciones de Francia, en cooperación con los estrategas del ejército
estadounidense y los ex generales de Francia de la colonización
Tras la caída de David Howell Petraeus, comandante de la
Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad, después de las elecciones
en Estados Unidos en noviembre de 2012, esto habría brindado una oportunidad a los
altos mandos militares estadounidenses, en un momento en que la crisis del
capitalismo exigía profundos recortes en el presupuesto militar. La intervención
de Francia fue parte de una estrategia del establecimiento de política exterior
y militar sobre la guerra contra el terrorismo.
Ellos fueron quienes, promoviendo una guerra continua
contra el terror, propagando la idea de que África Occidental se convertiría en
un semillero del terrorismo y que los terroristas en el Magreb (Marruecos, Argelia,
Túnez y Libia) amenazan los intereses vitales de los Estados Unidos.
De grandes gastos de los Estados Unidos desde 2003 en esa
Asociación con Francia Contra el Terrorismo Trans Sahara (TSCTP), el Congreso
estadounidense autoriza el programa para combatir la creciente amenaza del
terrorismo en la región del Sahel de África establece por ley un programa para mejorar la
coordinación entre las agencias gubernamentales de Estados Unidos. Para reforzar
las capacidades a largo plazo de los aliados y socios en la región contra las
amenazas terroristas. Ese “Comando África “de Estados Unidos, destinó más de
500 millones de dólares, para entrenar a muchos de “Las fuerzas” de los grupos
que ahora se llaman terroristas han sido entrenadas por Estados Unidos.
Incluso se han realizado enormes gastos del ejército
estadounidense en Malí desde 2002. En el mismo período en que la administración
Bush propagaba la exageración de las armas de destrucción masiva de Irak.
Invadiendo Irak, bajando al régimen de Sadam Husein, de esta manera
corrompieron a sus sociedades y sustituyéndole por otro régimen para sus
intereses. Nunca encontraron las armas de destrucción masiva. En ese momento Estados
Unidos estaba en crisis, pero la explotación del oro del petróleo beneficio a
su economía, a cambio de sometimiento y miseria para Irak.
Esta era la idea de que los terroristas se extendieron
desde Afganistán, para extender el terror desde Asia a través del Cuerno de
África y hacia África Occidental. Se financió mucho dinero gastado después de
2002 en las ofensivas antiterrorista en Malí y África Occidental.
Todo ese dinero del EUCOM (Mando Europeo de los Estados
Unidos) es el Centro de mando de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, la
OTAN, fue quien financió a las unidades de entrenamiento de las Fuerzas
Especiales de Estados Unidos para trabajar con el ejército de Malí”.
Existía un temor era que los combatientes islámicos
expulsados de Afganistán se establecieran en el norte de Mali y su vez los
estadounidenses fueron quienes de un principio le suministraron suministro de
armas para luchar contra lo que es su momento era la Unión Soviética.
En ese entonces, el mayor general de la Fuerza Aérea,
Jeffrey B. Kohler, jefe de planificación de EUCOM, dijo: “Estamos ayudando a
enseñarles al ejército maliense, cómo controlar esta zona ellos mismos para que
puedan evitar que los terroristas la invadan”.
Esas ofensivas antiterrorista en Malí fue el mayor
receptor de fondos estadounidenses con más de 500 millones de dólares y de las
cuales los altos cargos militares estadunidense se enriquecen. Creando una relación
entre los EE. UU. y el estamento militar corrupto en Malí. Y en la última
década, Estados Unidos invirtió cerca de mil millones de dólares en Malí, en
ese paquete incluida la ayuda para el desarrollo y el entrenamiento militar
para luchar contra una rama de Al Qaeda en el norte.
Al hacerlo, el ejército estadounidense también ayudó a
preparar a los soldados para el golpe de estado. El propio Amadou Sanogo, quien
provoco el golpe de estado en Mali (2012). Amadou Sanogo, desde 1998, fue
entrenado en varias ocasiones por las fuerzas militares estadounidense e
inclusive se entrenó en las prestigiosas instituciones militares, entre ellas,
en la infantería en Fort Benning, Georgia, incluido el Instituto de Idiomas de
Defensa en la Base de la Fuerza Aérea Lackland, en Texas.
Los paquetes de ayuda a Malí representaron una
acumulación sistemática de la participación militar de Estados Unidos en la
región del Sahel.
El 17 de noviembre de 2009, el Secretario de estado para África, Johnnie Carson, identificó a Malí, junto con Argelia,
Malí y Mauritania: como naciones clave, en la región para aplicar la estrategia
antiterrorista de Estados Unidos. Apoyando al entrenamiento de unidades africanas
profesionales capaces de mejorar la seguridad de la región. Pero la actual
inseguridad en Malí es un resultado directo de la presencia militar estadounidense
y ante la posibilidad qué los africanos no de opongan a la expansión del
Comando África de Estados Unidos.
Estados Unidos tenía el compromiso de luchar contra los terroristas
con su fuerza de combate al mando de su general Carter F Han, jefe de AFRICOM
Carter F. Han es un General estadounidense, actual
comandante del AFRICOM (Mando África de Estados Unidos), que cometió muchos
errores.
Continuará
No hay comentarios:
Publicar un comentario