El falso terrorismo
Después de la nefasta mentira del 11 setiembre de las torres gemelas, se inició la cacería de brujas dirigido hacia Osama Bin Laden y según los informes que estaba muriendo en el 2001. En la cual Osama Bin Laden el creador de la perpetua organización terrorista conocida como Al Qaeda.
Pero, a raíz de los acontecimientos en Libia, Siria, Irán
y Argelia, después de 10 años se expuesto una verdad, de la “guerra contra el
terrorismo es un fraude. Esas situaciones son causadas por los mismos grupos de
intereses financieros con el único propósito de extender la hegemonía de Wall
Street estadounidense, de Londres y Paris por todo el mundo
La Creación
de Al Qaeda por los Estados Unidos
La organización de Osama Bin Laden que se convertiría en
Al Qaeda se creó durante la guerra soviético-afgana a fines de los años 70. y
durante toda la década de los 80.
La intervención estadounidense en Afganistán fue el de
entrenar y armar a los muyahidines de Afganistán, junto con los combatientes
árabes de Osama bin Laden, quienes condujeron una guerra asesina y prolongada
de una década. Esta financiación fue antes de la invasión soviética sobre
Afganistán.
Esto sucedió antes de la invasión soviética, donde el
asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Zbigniew Brzezinski, se había
reunido con Osama Bin Laden y luego más tarde con los legionarios árabes en
Afganistán. Más tarde la organización Al Qaeda de Bin Laden se convertiría en
organizaciones terroristas regionales, secretamente armados, entrenados y
protegidos por la CIA hasta hoy en día. Incluidos los grupos LIFG en Libia, MED
en Irak e Irán, y los terroristas baluchi en Paquistán
Existe una realidad, Al Qaeda de Bin Laden continuaría
luchando después de que los soviéticos fueran expulsados de Afganistán, esta vez
en el intento de Kosovo por independizarse de Serbia a finales de los años
noventa.
Los militares del ejército de Liberación de Kosovo (ELK)
fueron entrenados por la Al Qaeda, luego fue utilizada por la Otan como
pretexto para la intervención en la guerra y condujo la división de la nación
La CIA estaba apoyando a los legionarios terroristas de Bin Laden. El presidente de Serbia, Slobodan Milošević, sería más tarde destituido del poder y sustituido por lazos de intervencionismo estadounidense.
La organización de Osama bin Laden fue diseñada por los
Estados Unidos con fondos estadounidenses, para luego convertirse rápidamente
ene le archienemigo de Estados Unidos, llenando el vacío dejado por el colapso
de la Unión Soviética y de esta manera justificando el gasto absurdo en la
defensa de Estados Unidos en posesiones en naciones extranjeras.
A pesar de todas las acusaciones sobre la organización
terrorista, la Al Qaeda seguía recibiendo fondos encubiertos por las agencias
secretas de las inteligencias estadounidense y británica. Incluidas los demás
grupos que se integraron Al Qaeda después del 11 de septiembre de 2001.
¿héroes a villanos?
Una CIA financiando la guerra de Afganistán, mostrándose
públicamente a terroristas, como los
luchadores por la libertad peleando en contra la Unión Soviética.
Muchos de los que lucharon en Afganistán, en particular
los combatientes extranjeros armados, entrenados y traídos por la CIA, se
convertirían en algunos de los grupos terroristas más notorios del mundo,
muchos ellos figuran hasta el día de hoy en las listas de Estados Unidos y el
Reino Unido, como organizaciones terroristas. Estos grupos terroristas
fomentados por la CIA incluyen el Grupo de Combate Islámico Libio (LIFG), que
fue creado en Afganistán con militantes libios previamente armados y entrenados
por la CIA para derrocar a Gadafi a principios de la década de 1980.
Hubo varios intentos fallidos de apoderarse de Libia por
la fuerza, luego los combatientes libios regresarían a Afganistán para luchar
contra las tropas estadounidenses que ahora estaban invadiendo al
"valiente pueblo de Afganistán". Ahora, los afganos ya no eran
"valientes", sino más bien salvajes medievales que necesitaban la
democracia occidental y estaba sancionada por la ONU.
Los libios, por su parte, continuaron luchando contra los
Estados Unidos en Afganistán, y cuando los Estados Unidos invadieran Irak en
2003, los libios comenzarían a luchar contra las tropas estadounidenses allí.
Incluso cuando las fuerzas estadounidenses ocupan Afganistán por décimo año,
los combates alcanzaron un nivel de violencia sin precedentes, mientras se
levanta un golpe de estado contra Gadafi en Libia.
Cabe señalar que estos rebeldes libios, al igual que los
muyahidines afganos fueron retratados como "luchadores por la
libertad", todos están dirigidos por militantes del LIFG, muchos de los
cuales han pasado tiempo en Irak y Afganistán matando a las tropas
estadounidenses. Miles de soldados estadounidenses han muerto en Irak y
Afganistán, dejando miles mutilados. Estados Unidos ha pagado billones de dólares
por esa "Guerra contra el terrorismo” y a su vez ha hecho ricos a mega corporaciones y bancos.
Occidente mantiene activa la guerra contra el terrorismo
En Libia, bajo el gobierno Muamar Gadafi ha luchado
durante casi tres décadas con aplastar a los militantes extremistas de la
región oriental de Libia, centrada en las ciudades de Darnah y el actual epicentro
de la rebelión respaldada por la OTAN, en ciudad de Benghazi ubicada al
noroeste de Libia en la costa del Mediterráneo.
Esa región oriental es considerada como una de las
mayores concentraciones de terroristas del mundo. También es una región que la
CIA y el MI6 han ayudado a financiar, armar y entrenar durante los mismos 30
años.
En su momento, Muamar Gadafi había extinguido casi por completo al movimiento, en particular LIFG, de las cuales la mayoría de esos líderes huyeron buscaron refugio en Londres, Langley (Canadá) y Washington. Gadafi intentaría volver a acercarse a Occidente abandonando sus programas de armas de destrucción masiva e invitando a las agencias de inteligencia occidentales a ayudar a contrarrestar los restos de LIFG y otras organizaciones terroristas regionales.
En cambio, la CIA y el MI6 re-armaron, re-organizaron y re-dirigieron a estas organizaciones terroristas de regreso al régimen de Gadafi, lo que culminó con el "Día de la ira" del 17 de febrero de 2011 y la subsiguiente intervención de la OTAN.
El gobierno libio de Muamar el Gadafi, se habría enfrentado contra
diferentes grupos opositores organizados en el llamado Consejo Nacional de
Transición apoyados estos por diferentes países extranjeros, principalmente
Francia y los países de la OTAN, y tuvo como contexto histórico la llamada
Primavera Árabe.
El conflicto civil libia comenzó en febrero de 2011
El conflicto comenzó por grupos financiados por Estados
Unidos para desestabilizar al gobierno Muamar el Gadafi y para derrocarlo. Pero
como no podían derrocar a Gadafi, iniciaron una guerra contra el gobierno de
Muamar el Gadafi. Los grupos sublevados armados llegaron a tomar el control de
ciudades, llamando al gobierno de Gadafi ‘’yamahiriya’’, luego que perdiera el
control sobre áreas importantes de la nación de Libia y derivando en un
enfrentamiento armado entre las dos fuerzas. Donde Occidente calificaba a Libia
como terroristas ‘’yamahiriya’’ atentando contra los derechos civiles y la
seguridad de la población civil. Esas
naciones, eran principalmente pertenecientes a la OTAN y liderados por Francia,
poniendo como argumento ante las ONU la intervención que llamaron ayuda
humanitaria.
La guerra finalizó con la derrota de Muamar el Gadafi, su
muerte, y en la cual la nación paso bajo el control total de la ONU. Luego se
dio la iniciación democrática y a la fundación de la Republica de Libia. Pero
luego en el 2014, nuevamente un nuevo conflicto, dividiendo a la nación en
diferentes zonas, bajo la sumisión de los grupos yihadistas. En otras palabras,
una organización terrorista en su lecho de muerte fue intencionadamente
resucitada por la OTAN. Habiendo hecho esto, LIFG ya está enviando armas a otra
notoria organización terrorista en la región, Al Qaeda de Argelia en el Magreb
Islámico (AQMI).).
Argelia, al igual que Libia, ha librado una larga batalla
contra el terrorismo a costa de prolongados disturbios que ahora se conocen
como la "década perdida". Después de un intento fallido de provocar
un cambio de régimen en Argelia a través de protestas callejeras al estilo
egipcio y la deserciones internas, parece que Estados Unidos, a través de la OTAN, revivió el AQMI e iniciar una revolución violenta.
Los terroristas militantes baluchi también están siendo
dirigidos contra el gobierno pakistaní con ayuda estadounidense. En cada caso,
ya sea en Libia, Argelia, Siria, Irán o Pakistán, estos gobiernos han realizado
inmensos esfuerzos para destruir por completo estas organizaciones. En cada
caso, Estados Unidos arma, entrena y alberga deliberadamente a estas
organizaciones, con grupos de líderes disidentes que pueblan Londres,
Washington y Langley, Virginia, creando una especie de "ONU roja".
La amenaza del extremismo militante del
gobierno de Estados Unidos y sus aliados han estado perpetuando a propósito
como pretexto para expandir su poder militar y económico en estados-nación
soberanos desinteresados en su "globalización" centrada en Wall Street,
Paris y Londres.
Guerra contra el terrorismo:
Si bien muchos pueden decir que la "Guerra contra el
terrorismo" fue la guerra iniciada por Bush, un legado que Obama ha
heredado, y de las "acciones" de Obama siguió el mismo camino
continuado e incluso ha expandido más esa guerra.
La conflagración actual en el Medio Oriente y África del
Norte fue planeada desde principios de los 90 con cada presidente desde
entonces, sellando los pasos necesarios para impulsar el plan para un
"nuevo Medio Oriente".
Fue Bush padre fue quien devastó Irak y dejó tropas
estadounidenses estacionadas permanentemente en el Medio Oriente. Clinton
supervisó el inicio de la intervención de la OTAN en el conflicto de Kosovo por
parte de Al Qaeda. Bush hijo, por supuesto, estaba en el cargo cuando
Afganistán e Irak fueron invadidos y ocupados. Y Obama supervisando la
"primavera árabe" para la cual los activistas fueron capacitados y
financiados por el Departamento de Estado, de Estados Unidos, incluso antes de
que asumiera el cargo.
También está supervisando la destrucción de Libia y la
desestabilización de Siria, medida que se acercan las elecciones
estadounidenses de 2012, obvio de un candidato predilecto del establecimiento,
Rick Perry, un político republicano estadounidense enfrentando a 4 años de
obediencia servil de Obama a la agenda empresarial-financiera que impulsa la
geopolítica estadounidense.
En la cual, Rick Perry, asegurando que traerá el cambio,
afirmando: "No puedo permitirme cuatro años más de este liderazgo sin
timón".
Sin embargo, en realidad, los mismos políticos
estadounidenses que diseñaron estos los últimos 20 años de la "Guerra
contra el terrorismo" global. Acompañado por los neoconservadores
belicistas, Douglas Feith, William Luti, Andrew McCarthy, Charles Stimson y
Daniel Fata, con la ayuda del belicista corporativo Donald Rumsfeld, para
ayudarlo sobre política exterior.
Después del 11-S se creó “halcón internacionalista",
contra la lucha terrorista para enfrentar las muchas amenazas ¿Qué significa? significa abrazar más
guerras, más intromisión sobre naciones extranjeras y más agendas impulsadas
por corporaciones para expandir la hegemonía financiera, militar y económica de
Occidente y Estados Unidos, en todo el mundo.
Rick Perry continuo lo que han hecho tanto Bush como
Obama, con el continuo derramamiento de sangre estadounidense y desperdiciando el
tesoro estadounidense. Mientras que los verdaderos legisladores continúan operando fuera de la mirada del público estadounidense.
El fraude del terrorismo
Si Bush, Obama, Biden no toman decisiones, ¿quién lo
hace? ¿Quiénes son los principales defensores de esta "Guerra contra el
Terror” ¿quiénes son los arquitectos detrás de la política y quién los
financia?
La Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD) es
un instituto de políticas corporativo y financiado por el Departamento de
Estado de, Estados Unidos, que afirma estar dedicado a promover, "el
pluralismo, la defensa de los valores democráticos y la lucha contra las
ideologías que amenazan la democracia". Es decididamente
"neoconservador" y se enfoca casi exclusivamente en iniciar y
mantener guerras a expensas de Estados Unidos. El -equipo ejecutivo- de FDD
incluía a James Woolley (el ex director de la CIA) y Clifford May (activista político
y fundador y presidente de la Fundación para la Defensa de las Democracias),
mientras que su "consejo de liderazgo " incluye a Bill Kristol, todos
signatarios de una carta Iniciativa de Política Exterior dirigida a los
republicanos de la Cámara de Representantes pidiéndoles que descarten el
mandato de la ONU para la intervención de la OTAN en Libia y comprometan más
apoyo, específicamente para el cambio de régimen.
FDD tiene una gran cantidad de publicaciones que expresan
la euforia del establecimiento "neoconservador" por las operaciones
actuales contra Libia y el posible trampolín que sirve la guerra de Libia hacia
la intervención estadounidense en Siria e Irán. La única crítica de FDD a Obama
es que se debe hacer más, más rápido ya un costo mayor para Estados Unidos.
La "Guerra contra el terrorismo", es la
capacidad de utilizar medios baratos, como la Al Qaeda para provocar a Estados
Unidos aplique una defensa multimillonaria, mostrando victorias de Al Qaeda
para que el pueblo estadounidense financie con más presupuesto. En esos
presupuestos incluyen máquinas de rayos X y todos los tipos de sistemas de
seguridad que se instalaron en los Estados Unidos y la enorme cantidad de
dinero para mantener todas las operaciones de combate contra todo el mundo,
cazando a los terroristas. Todo ese presupuesto lo terminan financiando con el
bolsillo del pueblo Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, en una palabra,
Occidente. Lo mismas circunstancia sucede con el conflicto de la guerra de
Ucrania, en la cual Occidente financia la guerra Estados Unidos encubierta a
través de la Otan.
Todos los terrorismos también son financiados, y
dirigidos por los bancos, las compañías petroleras y los contratistas de
defensa más grandes del mundo, así como por sus representantes en los medios
corporativos, las relaciones públicas y los bufetes de abogados, así como por
los propios miembros de la junta corporativa en funciones. En definitiva, toda
la desestabilización sobre las naciones acosadas por el terrorismo, esconden
una encubierta dentro de esas naciones soberanas, están financiadas, entre
muchos otros, por ejemplo:
• Banco
de América
• Goldman
Sachs
• los
Rothschild
• Citi
• Exxon
• Cheurón
• Caparazón
• Lockheed
Martin
• Northrop
Grumman
• Boeing
• Energía
General
• Raytheon
(fabricantes del misil de crucero Tomahawk utilizado ampliamente durante la
campaña de la OTAN en Libia)
Estos grupos de Brookings corporativos seguirán creando
MIEDO en los conflictos bajo intereses tan obvios como la elaboración de
políticas", al final esos intereses son para continuar las Guerra contra el
Terror, promoviendo la intervención militar de la OTAN en África.
Ellos son los intereses corporativos-financieros más
grandes del mundo, todos los cuales se han enriquecido con esas guerras representadas,
por ejemplo:
• Rothschild
• las corporaciones
angloamericana
• las corporaciones
francesas
• Merrill
Lynch
• Smith
Barney corporación multinacional estadounidense de servicios financieros y los
banqueros
• Rolls
Royce
• ABC
Noticias
La "Guerra contra el Terror" es un fraude, y
ahora se está desmoronando. Por cada mentira que se dice hay que gastar una
gran cantidad de recursos para venderla y seguir apoyándola. No importa cuánto
se gaste, si una mente se despierta ante el fraude, lo hace de forma
permanente. Por amplia que sea la fraudulenta "Guerra contra el
Terrorismo", los que dicen la verdad se enfrentan a una batalla cuesta
abajo que ahora alcanza una masa crítica.
África está siendo entregada a los terroristas por las
mismas personas que dijeron a vuestros a sus hijos e hijas que dieran su vida
para luchar contra ella.
La "Guerra contra el Terror" es un fraude
absoluto, inventado en su totalidad, con el patrocinio de los intereses
corporativos financieros que permite que este fraude continúe.
Esas conexiones y participaciones de intereses especiales
corporativos, dirigiendo a las organizaciones de derechos humanos en apoyo a
estas operaciones necesarias para justificar las guerras del terrorismo en
constante expansión en África.
ESTADOS UNIDOS, e intervención en África
Estados Unidos, es como una nación apartheid, su política
exterior siempre estuvo a la defensiva en relación con las políticas hacia
África, porque su política interna hacia los africanos ha estado dominada por
el racismo.
Durante la era del colonialismo y el apartheid, la
política exterior de Estados Unidos se basaba en el apoyo a los regímenes
racistas blancos en África y a los dictadores. Desde el asesinato de Patrice
Lumumba en 1960 hasta la ejecución de Muammar Gaddafi en octubre de 2011, los
grandes intereses duros de Estados Unidos han estado dominados por oro del
petróleo, las necesidades del capital financiero (FMI) a las naciones dominadas,
la de provocar las guerras para vender armas y la hegemonía a través de la
diplomacia y el poder militar mundial.
El Comando África estadounidense, es una geopolítica de
iteración de ayuda, pero detrás de ella existía los intereses duros, con una
presencia con discursos antiterroristas, mientras África era explotada.
Durante la época del apartheid, África estaba en lucha
contra el racista sudafricano en Cuito Cuanavale. Los pueblos
de Angola estaban a punto de derrotar al ejército racista sudafricano, y siempre
ha sido una colonia aliada de Reino Unido. Inglaterra no podía intervenir en
ayudar a Sudafrica, seria mal vista y por sus intereses con su política de
buena relación con África, entonces pidió ayuda a Estados Unidos para que
interviniera. Entonces Estados Unidos montó la Operación Flintlock para dar
apoyo al régimen racista blanco.
Ahora nos encontramos, donde existe una configuración de
una constitución estadounidense, la ONU, y las naciones occidentales que apoyan
la lucha “contraterrorismo”. En esa era “contraterrorismo”, se lanzó nuevamente
la Operación Flintlock para sembrar la inestabilidad y la corrupción en el
Sahel.
Los ejercicios de la Operación Flintlock se llevaron a
cabo en Malí en 2007 y 2008. En 2009, Malí fue provisto con equipos por valor
de 5 millones de dólares, incluidas las 37 “nuevas camionetas Land Cruiser,
junto con potentes equipos de comunicaciones” avanzados y también recibió un
millón de dólares en equipos de detección de minas.
AQIM (al-Qaeda en el Magreb Islámico)
AQIM, tiene el mismo estatus que las armas de destrucción
masiva que se suponía que había en Irak. La intervención estadounidense en el
norte de áfrica fue contra el terrorismo, montando un lanzamiento de la
Iniciativa Pan Sahel. Pero Estados Unidos se había asociado con los regímenes
represivos en la región del norte y oeste de África.
El líder Muammar el Gaddafi, fue un militar, político que
gobernó Libia, modernizó a su nación a través de los recursos del petróleo,
pero la historia lo denomino como un dictador. Se había asociado
con Estados Unidos con la guerra contra el terrorismo, pero Estados Unidos y
Francia recurrieron a los mismos yihadistas para eliminar a Gadafi y provocar
el golpe de estado y en la eliminación del líder Muammar el Gaddafi. De esta manera pusieron un
títere para gobernar Libia y en la explotación de sus recursos, como el
petróleo, llevando a Libia a la sumisión y pobreza
Los nombres y las personalidades de los gobiernos
africanos han ido cambiando en los últimos diez años, a cambio de lealtades en
el norte de África.
Una lealtad ha sido constante relación entre el ejército
y los servicios de inteligencia de EE. UU. con el Departamento de Inteligencia
y Seguridad (DIS) de la Policía Secreta de Argelia DRS (Departamento du
Renseignement et de la Sécurité).
La Guerra Sucia contra Argelia comenzó en 1992, en la
fabricación de terrorismo por parte de este DRS; la función de la DRS era un
mundo de la tortura, el asesinato y el terrorismo. Toda la lucha contra el
terrorismo comenzó, después de que George W. Bush declarara la Guerra Global
contra el Terrorismo y la DRS era un aliado y socio para luchar contra el terrorismo.
Halliburton, una corporación estadounidense de prestación
de servicios en los yacimientos petroleros, relacionada con la guerra de Irak
de 2003 y que tenía una estrecha relación con Dick Cheney, vicepresidente de
Estados Unidos, durante la gestión de George W. Bush. Cheney, era el consejero
delegado de Halliburton desde 1995 y entro en el negocio
lucrativo de la construcción de instituciones de defensa y se benefició en el
negocio lucrativo del petróleo y el gas de Argelia. Existía una estrecha
relación entre las firmas como Halliburton y
la DRS francesa.
Aunque existía complejos vínculos entre el terrorismo, la
corrupción, era por parte del poder político-militar estadounidense-Occidente,
ocultando la base exacta a AQMI, una relación con un mundo del contrabando y
narcotráfico que son los terroristas creados por las elites (grupos islamistas
principales en Malí y el Sahel.
A estos grupos que se denominan yihadistas,
Ansar Dine: identificado como un movimiento combatientes
tuareg que regresaron de Libia después de luchar junto a las tropas de Muammar
Gaddafi.
Movimiento Islámico por Azawad - una rama de Ansar Dine
que dice que rechaza el "terrorismo" y quiere diálogo
Al-Qaeda en el
Magreb Islámico (AQMI): a la norteafricana de al-Qaeda, con raíces en Argelia
Movimiento para la Unidad y la Yihad en África Occidental
(Mujao): un grupo disidente de AQMI cuyo objetivo es extender la yihad a toda
África Occidental.
Batallón Signed-in-Blood: una rama de AQMI comprometida
con una jihad global y responsable del asedio a las instalaciones de gas de
Argelia.
El Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA) es
un grupo laico tuareg que busca la independencia de una patria a la que llaman
Azawad [8]
Las alianzas cambiantes de estos supuestos yihadistas que
se suponía que habían amenazado a Bamako, África Occidental y el mundo de los
medios de comunicación occidental sin saber las raíces del origen de estas
organizaciones.
Los gobiernos africanos deben investigar seriamente la
relación entre el DRS y estos llamados yihadistas porque Argelia ha sido uno de
los más firmes partidarios de la Unión Africana y el Proyecto de Liberación
Africana (esto no era conveniente para Occidente). Hoy, los diplomáticos de
Argelia gozan de la más alta consideración en los pasillos de la Unión Africana
y los líderes argelinos han recibido elogios por su incansable apoyo a la
independencia del Sáhara Occidental.
Argelia y el DRS consideran que el Sahel es el patio
trasero de Argelia y, por lo tanto, ha sido difícil separar a los
narcotraficantes, los contrabandistas de cigarrillos, los yihadistas y los
servicios secretos corruptos en esta región.
Estados Unidos, aportó grandes sumas de dinero en Malí
desde 2005 se destinaron a apoyar a algunos de los barones regionales, involucrados
en canales con los yihadistas.
El líder yihadistas llamado Iyad Ag Ghaly, en los años 70 formó parte en Libia de las tropas de
Gadafi combatiendo en Líbano y en Chad antes de regresar a Malí donde inició la
rebelión, contado con el apoyo de líderes dentro y fuera de Malí funcionando en
un momento como enviado de Malí en Arabia Saudita. Iyad Ag Ghaly, era un rebelde
bebedor de whisky de Malí convertido en jefe islamista, perpetuando entre el
terror, el contra terror, un mundo de los traficantes de drogas, de los
secuestrados y de grupos mafiosos organizados.
Los iluminados africanos tendrían que trabajar duro para
exponer los vínculos entre Arabia Saudita, Qatar, los conservadores de Estados
Unidos y los yihadistas, sobre África occidental.
Todo esto fue a causa por la intervención en Libia, donde
Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña financiaron a las fuerzas islamistas
contra las que ahora se supone que deben luchar, los yihadistas.
Durante estos últimos sesenta años, Francia intervino
militarmente supuestamente para proteger a los ciudadanos franceses, pero, estas
intervenciones han sido para apoyar a líderes corruptos e impopulares y para la
explotación de los recursos de África.
Cuando el general David M. Rodríguez, general del
Ejército de Estados Unidos actual comandante del AFRICOM (pentágono) estimó que
las fuerzas armadas estadounidenses necesitan aumentar sus misiones de
recopilación de inteligencia y espionaje en África.
Las experiencias de la inestabilidad de la actual Mali
Hay muchas lecciones que África debe aprender y despertar
del papel de Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña en el norte y oeste de
África.
Desde África, una de las lecciones más importantes es
aprovechar comprende los discursos que le somete Occidente: sobre las amenazas
inminentes, en aislar a los funcionarios corruptos que participan con fuerzas
externas en actividades antiterroristas. Eso es una mentira, si occidente es el
que financia a los terroristas y provoca los golpes de estado para su
beneficio.
Después de diez años de conflictos en áfrica, ahora comienzan
a pelear guerras contra las mismas fuerzas que ellos han entrenado y nutrido.
No hubo momento en que las fuerzas de los yihadistas sumarán más de 6000. Está
claro que Francia se apresuró a intervenir anticipándose con el despliegue de
las fuerzas de la CEDEAO (Comunidad Económica de los Estados de África, es como
una Otan africana para el beneficio de Occidente).
Los expertos internacionales culparon a los africanos por
su lentitud en responder a la toma del norte de Malí. La experiencia de Sierra
Leona y de Liberia señaló las capacidades de las fuerzas de la CEDEAO,
especialmente de Nigeria, para erradicar las fuerzas de desestabilización
militar en contra de Occidente.
Los tuaregs se sienten agraviados en toda la región del
Sahel. Y esos desafíos de resolver las cuestiones pendientes de
autodeterminación y autonomía de pueblo tuareg en esta región no pueden
llevarse a cabo en el contexto de las fronteras actuales.
Los capitalistas y militares franceses entienden esto y,
por lo tanto, Francia se ha presentado como partidaria a los tuareg y mientras se
lanza a luchar contra otras secciones de los tuareg.
El pueblo africano sabe muy bien que los llamados
yihadistas han sido aquellos que fueron entrenados y apoyados por los EE.UU.,
el DRS con financiación de Qatar y Arabia Saudí. En realidad, era para
erradicar el terror en África, pero primero será necesario eliminar las fuentes
de financiación que fluyen hacia los wahabitas. El wahabismo es una corriente
político-religiosa musulmana de la rama mayoritaria del sunismo.
La mayor parte de las armas y la financiación de estos
yihadistas provienen de los aliados de los Estados Unidos., donde las fuerzas
wahabitas están bien dotadas financieramente y militarmente.
Toda la región del Sahara colinda con la zona
revolucionaria de Egipto. Todas las sociedades del norte de África están
amenazadas por levantamientos revolucionarios. Las desigualdades y la
explotación de los pobres en toda la región han proporcionado un terreno fértil
para las aperturas revolucionarias.
Qatar, Arabia Saudita y los Estados Unidos entienden el
potencial del cambio después de la plaza Tahrir, epicentro de la revolución
egipcia hace más de diez años. En la plaza de Tahrir, del Cairo, se produjeron los
enfrentamientos y movilizaciones que provocaron la caída del presidente Hosni
Mubarak el 11 de febrero de 2011. Pero luego Occidente provoco el golpe de
estado el 3 de julio de 2013, y ese régimen ha retomado el control de esa
nación, vaciando de todo rastro de la sublevación popular.
Por eso, Qatar, Arabia Saudita y los Estados Unidos
realizan grandes inversiones para la remilitarización en toda la región para
que no ocurran las sublevaciones populares. No desean que ocurra otra plaza
Tahrir como en Cairo, donde se produjeron los enfrentamientos y las
movilizaciones que provocaron la caída del presidente Hosni Mubarak el 11 de
febrero de 2011.
Continuará
No hay comentarios:
Publicar un comentario