- Metafísico. - Psíquico. - Profesor en Parapsicología. -

Seguidores

Categorías

miércoles, 20 de septiembre de 2023

Ucrania con el conflicto de sus exportaciones agrícolas


Estados Unidos y Ucrania, están trabajando en la búsqueda de rutas terrestres alternativas para la exportación de productos agrícolas tras la salida de Rusia del acuerdo del mar Negro. Una forma de llevar las exportaciones ucranianas del grano al mercado (internacional) es por tierra, el transporte terrestre “no es tan eficiente” y una de las mejores formas más económicas es exportar las mercancías es a través de vías marítimas, pero no es viable por el bloqueo marítimo de sus puertos por parte de Rusia. Por las consecuencias de ingresos de suministro de arsenal militar a través de sus puertos y para impedir los ataques provenientes del mar Negro. El bloque a Ucrania fue para evitar el ingreso del espionaje, el sabotaje y prevenir los daños de embarcaciones invasoras en el mar Negro. A raíz de la circunstancia de la pérdida del buque ruso de guerra Moskva, tras el daño de su casco, con la detonación de sus municiones que provocaron un incendio, y que lograron apagarlo, que luego el navío de guerra fue remolcado y a raíz de un mar muy picado, la embarcación se hundió. Rusia sabe que su navío de guerra fue saboteado por las fuerzas aliadas de la OTAN con drones submarino tripulados, y por consecuencia Rusia bloqueo deliberadamente las exportaciones desde los puertos ucranianos. Diseminando con minas marinas sobre el mar Negro para desanimar a todo barco de navegar por esa zona.

La Unión Europa habría cancelado las medidas restrictivas contra las exportaciones agrícolas ucranianas. En donde Volodímir Zelenski espera que la unidad europea pueda trabajar a nivel bilateral con los vecinos. Que los vecinos puedan apoyar a Ucrania durante la guerra y que los tratados con Europa cumplan su promesa a Ucrania de la integración con Unión Europea con el libre comercio de sus exportaciones.

Ahora Volodímir Zelenski se queja por los anuncios de Polonia, Hungría y Eslovaquia, por sus intenciones de imponer prohibiciones a escala nacional de forma unilateral. Que los estados miembros no pueden prohibir la importación de productos ucranianos. Por eso Ucrania presentó su demanda contra ellos en la OMC (Organización Mundial del Comercio) por la prohibición de exportar alimentos, esperando que los estados levanten sus restricciones, si no se verían obligados a reclamar a los tribunales y solo necesitan la solidaridad de Polonia, Hungría y Eslovaquia y la protección de los intereses de los agricultores.

En donde Rumania estudia extender por 30 días la prohibición de cereales ucranianos. Realmente Ucrania como no puede sacar sus exportaciones por mar, entonces busca sacar sus exportaciones de cereales por tierra, pero la prohibición (Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumania), de las cuatro naciones que posee en su frontera para la salida de sus exportaciones a Europa y a raíz de este problema las exportaciones de cereales quedarían completamente parado para llevarlo por tierra. Ante esta situación estas cuatro naciones le estarían cortando el camino de las exportaciones de cereales de Ucrania a Europa.

Estas cuatro naciones Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumania, están considerando y lo van a plantear ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), que hay un problema importante sobre cómo se inunda su mercado, porque no hace tránsito esos cereales, sino que hacen el tránsito y van ingresando esos cereales a sus naciones. Esto ocasiona que compitan con cereales ucranianos que no están utilizando los mismos fertilizantes que no están aprobados por la Unión Europea. Pero como Ursula von der Leyen, la presidente de la Unión Europea está a favor de la guerra de Ucrania y financia esa guerra, mira para otro lado, en donde hay fertilizante utilizados no aprobados por la Comisión europea.

Por lo tanto, esos alimentos entran a Europa, pero utilizan fertilizantes que no estarían aprobados para un agricultor europeo, pero como Ucrania está protegida por los intereses del gobierno estadounidense. Pero Zelensky presidente de Ucrania entre comilla, como miembro de transición de la Unión Europea, tiene el derecho de comercio de sus productos a Comunidad europea.

Una Unión Europea que ayuda a Ucrania, el cual el gobierno de Von der Leyen, ayuda con dinero de los contribuyentes de los europeos al Gobierno de Zelensky entre 2022 y 2023 con 3.600 millones de euros en el marco del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz.  ¿Con que objetivo?  En reforzar la capacidad y la resiliencia de las fuerzas armadas ucranianas, y para proteger a la población civil de la agresión militar por parte de Rusia. En realidad, Ursula von der Leyen en vez de apoyar a la paz, echó más leña al fuego para extender más la guerra de Ucrania.

Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumania, estos cuatros naciones que quiere poner cerrojo de manera inmediata a las exportaciones de Ucrania y que tendría que competir con un cereal barato que podría arruinar a la economía de los agricultores de las respectivas naciones. 

A la ministra Ursula Von der Leyen, no le interesa las quejas de las cuatro naciones y no respeta sus derechos de proteger a su agricultura, da igual lo que opinen. Esto es una imposición, ahora si algo perjudica a Alemania, enseguida cambia las normas, si algo le sucede lo misma Francia cambia las normas, si eso le pasa a Suecia le cambian las normas y si eso le pasa a Italia, allí no es lo mismo, como sucedió con la ministra Giorgia Meloni de Italia. 

En el anuncio de Ursula Von der Leyen sobre el problema de emigrantes de Italia, Ursula von der Leyen y la ministra Giorgia Meloni estaban de acuerdo en las soluciones. Pero, cuando Ursula Von der Leyen declaró en público, cambió todo, la Ursula Von der Leyen desestimó la petición de Giorgia Meloni para ejecutar un bloqueo naval a los inmigrantes y a cambio Ursula Von der Leyen aplicó diez medidas nuevas.  Por eso, se la vio a la ministra Giorgia Meloni, ante el anuncio de Ursula Von der Leyen, alterada y enojada, claro cómo no va estar enojada si mucho antes Ursula von der Leyen le habría dicho que la apoyaría, por eso Giorgia Meloni quedó paralizada y muy enojada ante la desestimando de la petición por parte de la ministra de la Unión Europea y por las contras medidas del anuncio diez nuevas medidas que debían respetarse.

Entonces para la Ursula Von der Leyen existe naciones de primera y naciones de segunda, por eso cuando viene Giorgia Meloni por un reclamo, ella recibe como respuesta como un cachetazo en la cara. Este castigo se debe por una circunstancia, Italia llegó en un acuerdo con Argelia para la construcción de un gasoducto de hidrógeno, gas y amoniaco, la cual la beneficiaria a Italia. El cual el Hidrógeno para Europa se ha convertido un interesante carburante para el impulso del futuro de Europa, como una nueva alternativa viable al gas ruso tras los problemas de suministro que está experimentando el continente por la guerra de Ucrania que ha provocado problemas de abastecimiento y como consecuencia del encarecimiento del precio del gas en todo el mundo.

Otro problema con consecuencia son el envío de municiones con uranio empobrecido para sus tanques de combate M1 Abrams estadounidense en Ucrania. Estos tipos de municiones están prohibidas en el mundo, tiene un problema, tiene consecuencias de riesgo tóxicos, de contaminación nuclear, que produce efectos a largo plazo a la salud humana y al medio ambiente. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, la exposición al uranio empobrecido puede tener efectos tóxicos en los riñones y otros tipos de enfermedades. Como los efectos cancerígenos. Esto es preocupante, esto podría provocar un problema ambiental y a la salud humana. El uso de las municiones con uranio empobrecido, crea una nube radioactiva en movimiento y esas partículas de uranio caen en las plantas y el agua, llegando hasta la propia napa de las aguas a través de las precipitaciones. Como consecuencias contaminaría a los animales y los granos y cereales que consume Europa y otras naciones. Esto generaría una contaminación para las futuras generaciones y las consecuencias para el medio ambiente. Eso no es todo, Europa y otras naciones e inclusive Ucrania estarían a la larga expuesto a consumir el arroz, el trigo entre otros alimentos contaminados con uranio enriquecido. Ni siquiera en el futuro no sabrían si están contaminados al comer el pan en el desayuno o almuerzo o las galletitas y todos los productos provenientes de Ucrania. Sabías que la exposición al uranio puede dañar el aparato reproductivo y el desarrollo anormal del feto. Claro esto no sucederá ahora, pero imagínate después que termine el conflicto, los agricultores de Ucrania volverán a la normalidad, querrán exportar más alimento agrícola a Europa y como consecuencia de la devastación de la guerra por la irradiación de uranio, eso llegaría a tu mesa y no te darías cuenta. 

FIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA BATALLA ENTRE LA OSCURIDAD CONTRA LA LUZ. Parte I

  Hay una razón para ser atraídos y sabrán que son parte de todo. No es casualidad que estén aquí, o que estén leyendo esto. El sólo hecho d...