- Metafísico. - Psíquico. - Profesor en Parapsicología. -

Seguidores

Categorías

miércoles, 6 de diciembre de 2023

La historia de la organización la "Hermandad Musulmana" y el origen del terrorismo. -Parte uno-

 Una reseña de sus orígenes de la "Hermandad Musulmana."

Hasan al-Bannafundador de la Organización de los Hermanos Musulmanes de Egipto y padre del islamismo moderno. ​Pertenecía a una familia religiosa y un teólogo. Dedicado al estudio de la Sunna.

Desde joven la vida de Hasan al-Banna estuvo influenciado por el movimiento islámico, por la ocupación británica, por su padre y por su mentor más importante, Mohammed Rashid Rida. Al-Banna creció leyendo la publicación de Rida, lo cual ejerció una gran influencia espiritual islámica. A su muerte en 1935, Rida había puesto todas sus esperanzas de un resurgimiento islámico en los Hermanos Musulmanes de al-Banna. El otro factor en la vida de Hasan al-Banna fue la masonería. Al-Banna experimentó con numerosas sectas religiosas y grupos políticos cuando era joven y también se convirtió en miembro de la Hermandad Masónica. Esto era completamente normal para alguien que creció en los niveles más altos de la sociedad egipcia en ese momento y su membresía no se consideraba una traición a los valores islámicos como lo es hoy. En 1927, a la edad de veintiún años, después de graduarse de la universidad, fue designado para enseñar árabe en una escuela de Ismailiyya. Esta ciudad resultó ser la capital de la Zona del Canal ocupada por los británicos y la sede de la Compañía Británica del Canal de Suez. Hasan al-Banna estableció allí la Hermandad Musulmana un año después. La Compañía del Canal de Suez ayudó a proporcionar fondos para la primera mezquita de los Hermanos Musulmanes que se construyó en Ismailiyya.

 

Hassan al-Banna fue un gran pensador, un erudito que vio al islam como una religión universal. Para él, el islam es una regulación que cubre todos los aspectos (vida, soberanía, patria, gobierno y también los asuntos del pueblo), además de que el islam es mucho más que un sistema de teología, es una civilización completa.

 

Procedió a construir un complejo movimiento de masas que presentaba sofisticadas estructuras de gobierno; secciones encargadas de promover los valores de la sociedad entre campesinos, trabajadores y profesionales; unidades encargadas de funciones clave, incluida la propagación del mensaje, el enlace con el mundo islámico y la prensa y la traducción; y comités especializados en finanzas y asuntos legales. En 1928 al-Banna crea un movimiento llamado “somos hermanos al servicio del islam, por lo tanto, somos los Hermanos Musulmanes”, con la formación de grupo nacionalista llamado “Hermandad Musulmana”.

 

La expansión de la organización fue posible por el liderazgo organizativo e ideológico proporcionado por al-Banna. Se esforzó por lograr los cambios que esperaba mediante la construcción de instituciones, un activismo incesante a nivel de base y una dependencia de la comunicación de masas. Procedió a construir un complejo movimiento de masas que presentaba sofisticadas estructuras de gobierno; secciones encargadas de promover los valores de la sociedad entre campesinos, trabajadores y profesionales; unidades encargadas de funciones clave, incluida la propagación del mensaje, el enlace con el mundo islámico y la prensa y la traducción; y comités especializados en finanzas y asuntos legales.

 

La organización en la sociedad egipcia, se basaba sobre las redes sociales preexistentes, como las mezquitas, asociaciones islámicas de bienestar y grupos vecinales.

 

El éxito de la Hermandad Musulmana no podría haberse logrado sin la aprobación del establishment gobernante británico, y la asociación de al-Banna con la Hermandad Masónica, explica en gran medida cuán eficientemente se organizó y cuán perfectamente se desarrolló encajar en la sociedad egipcia. Al igual que la Hermandad Masónica, se estableció inicialmente como una organización caritativa. Sin embargo, mientras que la masonería era liberal y permitía unirse a miembros de todas las religiones, los Hermanos Musulmanes se centraban específicamente en el Islam. Era Masonería sólo para musulmanes. Al igual que la Masonería, la Hermandad Musulmana estaba dedicada al secreto y estaba dirigida según una estructura de mando piramidal. Los soldados de infantería de abajo no tenían idea de los verdaderos objetivos de los líderes de arriba.


Al-Banna estaba horrorizado por la dominación militar y económica extranjera, como campamentos militares británicos, servicios públicos, lujosas residencias extranjeras, y la injusticia de la Compañía del Canal de Suez, dando miserables viviendas y sueldos a los trabajadores egipcios.

 

Al-Banna estaba en contra el colonialismo, y ayudo en la creación de proyectos para una salud pública, la política educativa, las desigualdades sociales, el panislamismo y la gestión de recursos naturales, Estada al tanto de la debilidad del mundo islámico en un contexto internacional y el creciente conflicto en Palestina. Al tratar temas tan diferentes, atrajo a una gran variedad de miembros de la sociedad egipcia y, además, tuvo un gran papel en la resistencia del dominio colonial británico en Egipto. 

 

Al final de la década de 1930, cuando entró en el ámbito de la política para apoyar el levantamiento árabe palestino contra los británicos y la creciente afluencia de inmigrantes judíos. La actividad antibritánica pronto comenzó a recuperarse dentro de la Hermandad en su nación, y a principios de la Segunda Guerra Mundial, al-Banna fue encarcelado brevemente por el régimen probritánico por permitir que su organización se saliera de control.

 

En 1937 Hermandad Musulmana fue fundamental para la capacidad del movimiento y para atraer a nuevos reclutas entre sus miembros para crear una sociedad solo exclusiva islámico. En los primeros 10 años se formó un conjunto de ideas que fueron los cimientos de la ideología de la organización, un islam como un sistema religioso y para ser aplicado en forma de guía de la vida, basado a partir de 2 fuentes centrales: el Corán y la sabiduría del Profeta de la sunna (hadices).

 

La sociedad de los Hermanos Musulmanes con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en uno de los competidores políticos más importantes en la sociedad egipcia y al-Banna descubrió que era uno de los líderes más poderosos de Egipto. Se encontró en una lucha por el poder contra la monarquía y el partido laico Wafd, y una organización más militante y la más peligrosa.

 

Al-Banna y los Hermanos Musulmanes se convirtieron en un brazo secreto de la inteligencia nazi. En la Segunda Guerra Mundial la Hermandad apoyo a los nazis, odiaban a los judíos; odiaban a la democracia; y odiaban a la cultura occidental. Cuando estalló la guerra, los Hermanos Musulmanes prometen ayudar al general Rommel y la lucha contra los ingleses o estadounidenses en El Cairo.

 

La Hermandad Musulmana comenzó a expandirse en alcance e influencia durante la Segunda Guerra Mundial. Incluso tenían una sección palestina encabezada por el Gran Muftí de Jerusalén, uno de los grandes intolerantes de todos los tiempos. El Gran Muftí de Jerusalén era el representante de los Hermanos Musulmanes para Palestina. Sin duda se trataba de nazis árabes. El Gran Muftí, creó una División Musulmana de Handzar, pero se convertiría en el núcleo del nuevo ejército de fascistas árabes de Hitler que conquistaría la Península Arábiga y, desde allí a África.

 

En 1948, los miembros de los Hermanos Musulmanes estuvieron implicados en el asesinato del jefe de policía de El Cairo y el gobierno tomó represalias cuando el Primer Ministro Nuqrashi Pasha emitió una proclama en diciembre de 1948 disolviendo los Hermanos Musulmanes, y sus miembros fueron arrestados, y encarcelados y los Hermanos Musulmanes fueron llevados a la clandestinidad. Semanas más tarde, Nuqrashi Pasha fue asesinado por la Hermandad, y luego, el 12 de febrero de 1949, el propio Hassan al-Banna fue asesinado por la policía secreta de Egipto.

 

En mayo de 1950, el gobierno intentó reconciliarse con la Hermandad y liberó de prisión a la mayoría de los miembros capturados. Al año siguiente se derogó una ley que regulaba a las diferentes sociedades, grupos y organizaciones y en ella incluía la Hermandad Musulmana.

 

Mientras la monarquía seguía perdiendo popularidad y lentamente iba separándose de Gran Bretaña, mientras dos grupos subversivos conspiraron entre bastidores para controlar el destino de Egipto: los Oficiales Libres y los Hermanos Musulmanes, el ejército y los fundamentalistas. El ejército demostró tener ventaja, especialmente después de la muerte de al-Banna, y el comandante del ejército egipcio Gamal Abdel Nasser finalmente emergió como el hombre que conduciría a Egipto por un camino independiente. Al principio, la Hermandad apoyó al ejército y se intentó incluirlo en el nuevo gobierno, pero sobreestimó su fuerza e influencia y exigió demasiado.

 

Luego, después de que Nasser ganó su lucha por el poder con el general Naguib, la Hermandad supo que se enfrentaba a un futuro difícil. Nasser no comprendía a los fundamentalistas que Muhammad Naguib y la ruptura se hizo completa después de que la Hermandad intentara asesinar a Nasser en octubre de 1954.

 

Muhammad Naguib fue un militar y político egipcio. Fue el primer presidente de Egipto, desde la abolición de la monarquía el 18 de junio de 1953, hasta su derrocamiento por parte de Gamal Abdel Nasser el 14 de noviembre de 1954. Gamal Abdel Nasser planeo el asesinato de al-Banna, inventado una excusa para acabar con la problemática de la Hermandad de una vez por todas.

 

En cualquier caso, a finales de 1954 miles de miembros de la Hermandad fueron encarcelados, incluidos casi todos sus líderes, y seis fueron ejecutados. Fue esta ruptura la que allanó el camino para una nueva relación entre los Hermanos Musulmanes y los servicios de inteligencia de Gran Bretaña y Estados Unidos porque todos ellos estaban unidos en su odio hacia Nasser. Desafortunadamente para Occidente, la Hermandad siguió siendo en gran medida ineficaz dentro de Egipto durante el reinado de Nasser, a pesar de que estuvieron involucrados en varios atentados más contra su vida. Durante este tiempo, muchos miembros que huían fueron acogidos en Londres, donde establecieron una presencia que permanece hasta el día de hoy, y varios de ellos también se trasladaron a Siria, Jordania y Arabia Saudita.

 

Hasan al-Banna creó una organización como "el mayor movimiento islámico moderno". Después de su muerte prematura a los 43 años, surgieron varios otros líderes para continuar instruyendo a los Islam militante fundamentalista.

 

Uno de ellos fue Sayed Qutb brāhīm Ḥusayn al-Shādhilī un miembro del Consejo de la organización de los Hermanos Musulmanes. Con el tiempo fue reconocido como el "principal ideólogo" de los Hermanos Musulmanes después de al-Banna, y sus extensos escritos justifican las creencias de los islamistas radicales actuales. Los musulmanes rara vez toman el camino radical del Islam sin leer algo escrito por Qutb.

 

Sayed Qutb tenía la misma edad que al-Banna y también era masón, pero ni siquiera se unió a la Hermandad hasta después de la muerte de al-Banna en 1951. Se había vuelto crítico con Occidente después de vivir un tiempo en Estados Unidos y cuando regresó a Egipto abrazó el fundamentalismo. Avanzó muy rápidamente dentro de la Hermandad y sirvió como embajador en Siria y Jordania antes de convertirse en editor del periódico oficial de la Hermandad en 1954.

 

Sin embargo, tras el "intento de asesinato" de Nasser, fue arrestado junto con muchos de sus compatriotas, cruelmente torturado y luego sentenciado a quince años en un campo de trabajo. Un año más tarde, un representante de Nasser le ofreció amnistía si pedía perdón. Sayed Qutb se negó y permaneció en prisión, estudiando y escribiendo sobre el papel del Islam en el mundo moderno. Desarrolló la doctrina de que, según el Islam, los estados árabes modernos como Egipto están invadidos por Jahiliyyah, que realizan una barbarie, relacionado principalmente con la influencia de la cultura y los sistemas políticos occidentales. Sayed Qutb escribió: Jahiliyyah es la adoración de unas personas por otras; es decir, algunas personas se vuelven dominantes y dictan leyes para otras, independientemente de si estas leyes van en contra de los mandatos de Allah y sin preocuparse por el uso o mal uso de su autoridad. El Islam, por otro lado, es la gente que adora únicamente a Allah, y deriva conceptos y creencias, leyes y regulaciones de la autoridad de Allah, y se libera de la servidumbre a los siervos de Allah.

 

En 1964, Qutb fue indultado y puesto en libertad ante la insistencia del jefe de Estado iraquí. Qutb publicó su obra más importante, un libro titulado Milestones. Nasser utilizó el lenguaje militante del libro como excusa para encarcelar a Qutb una vez más. Al mismo tiempo, temeroso de un complot reorganizado de la Hermandad contra su régimen, Nasser detuvo también a otros 20.000 presuntos miembros de la Hermandad. El 29 de agosto de 1966, Nasser hizo un ejemplo de Sayed Qutb y lo ejecutó en la horca.

 

Sayed Qutb durante su vida publicó libros sobre comentarios del Corán. Todavía hoy en día, su trabajo inspira a los musulmanes fundamentalistas dentro de Egipto y en todo el mundo y su vida se presenta como un excelente ejemplo islámico de cómo comportarse frente a la persecución y las dificultades.

 

Entonces aparecieron otros "portavoces" de la generación de militantes islamistas revolucionarios fue Mustafa al-Sibai. Nació en Siria y se educó en la destacada universidad islámica de Al-Azhar en El Cairo, Egipto. Fue allí donde se involucró con los Hermanos Musulmanes. Fue encarcelado por un tiempo por los británicos, y luego, después de regresar a Siria, fue arrestado y encarcelado nuevamente por sus constantes actividades revolucionarias, esta vez por los franceses. En 1946, después de cumplir su condena, Mustafa al-Sibai formó la Sociedad de los Hermanos Musulmanes de Siria como una rama subordinada a la base egipcia.

 

La carrera de Al-Sibai en Siria acabó siendo bastante exitosa. Completó su doctorado en derecho islámico y comenzó a enseñar árabe y religión en Damasco. En 1951 se casó con un miembro de una poderosa familia de Damasco. Viajó por todo Occidente, publicó libros, dio conferencias y ayudó a dirigir la Hermandad Musulmana hasta su muerte en 1964. Al-Sibai fue uno de los portavoces más elocuentes del movimiento islámico y tenía un gran conocimiento de lo que estaba pasando y sucediendo en el Medio Oriente. Escribió muchos artículos sobre los intereses comerciales occidentales en tierras árabes y vio el problema que reina directa de la intervención extranjera en los asuntos internos de la nación: el gran obstáculo para la realización de la independencia y la dignidad. Una de las consecuencias eran las concesiones sobre el petróleo, por concesiones que otorgaban económicamente bueno para la nación y al pueblo; pero la historia demuestra que esas empresas constituyen la explotación de los recursos y el comienzo del colonialismo.

 

La diferencia entre la democracia islámica y la democracia occidental es, por supuesto, la siguiente: mientras la última se basa en la concepción de la soberanía del pueblo, la primera se basa en el principio del califato, liderazgo por parte del pueblo. En la democracia occidental, el pueblo es soberano; en el Islam, la soberanía recae en Dios y el pueblo es su califa o súbdito. En Occidente, el propio pueblo hace la ley; en el Islam el pueblo debe seguir y obedecer las leyes que Dios comunicó a través de sus profetas. En un sistema el gobierno lleva a cabo la voluntad del pueblo; en el otro, el gobierno y el pueblo juntos deben traducir las intenciones de Dios en hechos. En resumen, la democracia occidental es una especie de autoridad absoluta que ejerce su poder libremente y de manera incontrolada, mientras que la democracia islámica está sujeta a la ley divina y ejerce su autoridad en armonía con los mandamientos de Dios y dentro del marco establecido por Dios.

 

Al final de la Segunda Guerra Mundial, los Hermanos Musulmanes eran buscados por crímenes de guerra. Por ser responsables de la inteligencia alemana fueron capturados en El Cairo. Entonces toda la red fue enrolada para el Servicio Secreto Británico.

 

Entonces sucedió algo horrible. En lugar de procesar a los nazis (los Hermanos Musulmanes), el gobierno británico los contrató. Trajeron a Egipto a todos los criminales de guerra nazis fugitivos de ascendencia árabe y musulmana y durante tres años los entrenaron para una misión especial. El Servicio Secreto británico quería utilizar a los fascistas de los Hermanos Musulmanes para derribar al naciente Estado de Israel en 1948. Sólo unas pocas personas en el Mossad lo saben, pero muchos de los miembros de los ejércitos árabes y de los grupos terroristas que intentaron estrangular, el reciente Estado de Israel, fueron los nazis árabes de los Hermanos Musulmanes.

 

Gran Bretaña no estaba sola. El Servicio de Inteligencia francés cooperó liberando al Gran Muftí y llevándolo clandestinamente a Egipto, de modo que todos los árabes nazis se unieron. Así, de 1945 a 1948, el Servicio Secreto británico protegió a todos los nazis árabes que pudo, pero no logró aplastar al nuevo Estado de Israel.

El gobierno de Estados Unidos a través de la CIA utilizaría a los nazis árabes en Oriente Medio para luchar contra los comunistas árabes. Así como la Unión Soviética financiaba a los comunistas árabes, la CIA financiaba a los nazis árabes para que lucharan contra los árabes aliados con los soviéticos. La CIA bajo el gobierno estadounidense a través de los Hermanos Musulmanes llevaron a cabo muchas rebeliones y conflictos secretos.

 

Como Gamal Abdel Nasser, persiguió a los Hermandad Musulmana y ordenó que todos los Hermanos Musulmanes encarcelados y ejecutados. Durante los años de 1950, la CIA evacuó los Hermanos Musulmanes a Arabia Saudita. Ahora, cuando llegaron a Arabia Saudita, algunas de las figuras destacadas de los Hermanos Musulmanes, como el Dr. Abdullah Azzam, conocido también como el Padre de la Yihad Mundial, fue un teólogo y ulema palestino, miembro fundador de Al-Qaeda. Azzam predicó tanto la yihad defensiva como ofensiva de los musulmanes para ayudar a los muyahidínes afganos contra el invasor soviético. Fue a las masas, de las escuelas religiosas, combinándola con doctrinas, formando el culto islámico, wahabismo.

 

Todo el mundo piensa que el islam es una religión fanática, pero no lo es. Piensan que el islam –la versión saudí del islam– es típico, pero no lo es. El culto wahabí ha sido condenado como herejía más de 60 veces por las naciones musulmanas. Pero cuando los sauditas se hicieron ricos a través de la extracción del petróleo, compraron su silencio. Este es un culto muy duro. El wahabismo sólo lo practicaban los talibanes y en Arabia Saudita. Realmente no tiene nada que ver con el islam. El islam es una religión muy pacífica y tolerante, y siempre tuvo buenas relaciones con los judíos durante los primeros mil años de su existencia.

 

Para los sauditas, había un gobernante a cargo de Arabia Saudita, y ellos estaban proporcionando el nuevo hogar de la Hermandad Musulmana. En estas escuelas se mezclaban fascismo y extremismo. Y hubo un joven estudiante que se destacó su atención: el alumno de Abdullah Azzam se llamaba Osama bin Laden. Osama bin Laden fue enseñado por los Hermanos Musulmanes que habían emigrado a Arabia Saudita.

CONTINUA: Para ver La historia de la organización la "Hermandad Musulmana" y el origen del terrorismo. -Parte dos-    Pinchar el link de arriba


...............




No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA BATALLA ENTRE LA OSCURIDAD CONTRA LA LUZ. Parte I

  Hay una razón para ser atraídos y sabrán que son parte de todo. No es casualidad que estén aquí, o que estén leyendo esto. El sólo hecho d...